
Aunque suelen o pueden confundirse, uno es arquitecto del caos digital y el otro intenta detener el cibercrimen. Aquí te contamos cuáles son los matices que los diferencian.
Aucán Huilcamán recurrió ante la Corte de Apelaciones de Santiago para demandar además la aplicación de la consulta indígena que establece el convenio 169 de la OIT.
Chile y el Mundo30/10/2023El vocero del Consejo de Todas las Tierras Aucán Huilcamán, interpuso un recurso de Protección contra la presidenta del Consejo Constitucional Beatriz Hevia Willer, "por vulnerar diversos derechos constitucionales establecidos en la Constitución Política" en el texto redactado por la instancia que ella dirige.
"Tanto la Comisión Experta Constitucional y el Consejo Constitucional han omitido todos y cada uno de los derechos establecidos de parte de las normas del derecho internacional emergentes en las dos últimas décadas y se han omitido normas legales vigentes como es la "consulta indígena", establecido en el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo OIT", dice el texto presentado.
Huilcamán y Juan Mila Millalen, el otro recurrente en el recurso, alegan que el texto contraviene directamente los derechos adquiridos internacionalmente, como son el derecho a la libre determinación de los pueblos indígenas, que está establecido en la Declaración de Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblo Indígenas adoptado el 13 de septiembre de 2007 y la Declaración Americana sobre Derechos de los pueblos Indígenas de la Organización de Estados Americanos OEA, de junio de 2016.
"El derecho al territorio y sus recursos reconocidos de parte del derecho internacional, se ha omitido completa y absolutamente, lo que viene a expresar un proyecto constitucional negacionista y discriminatorio con el Pueblo Mapuche y sus derechos", alegan Huilcamán y Mila.
Asimismo, los recurrentes reclaman que el texto constitucional ha omitido toda referencia al crimen de genocidio cometido pro el Estado chileno contra el pueblo mapuche, en el contexto de la "Pacificación de La Araucanía".
Finalmente, en el recurso interpuesto solicitan declarar ilegales las decisiones del Consejo Constitucional y los contenidos de la propuesta constitucional, por no haber realizado la consulta con los Pueblos Indígenas.
Aunque suelen o pueden confundirse, uno es arquitecto del caos digital y el otro intenta detener el cibercrimen. Aquí te contamos cuáles son los matices que los diferencian.
El uso creciente de la tecnología en la vida diaria de las personas adultas mayores, las expone a riesgos online directos. Aquí consejos para protegerse de estos fraudes.
El país registra su menor tasa de nacimientos, afectando el crecimiento y la economía. Experto de la Universidad Católica de la Santísima Concepción analiza sus efectos.
Proyecto liderado por académico de la Universidad de Talca apunta a generar insumo científico que permita contribuir a la formulación de estrategias de intervención y el diseño de políticas públicas.
La modalidad de venta más usada se basaba en la promesa de venta de parcelas agrícolas que aún no estaban subdivididas y no tenían rol propio.
Sepa cómo configurar correctamente este tipo de inteligencia artificial y a qué se le debe prestar atención para proteger la información.
El fiscal regional de O'Higgins pidió la incautación del celular de Pablo Urquízar, por los mensajes de texto con el abogado Luis Hermosilla, para el nombramiento de jueces en el Poder Judicial.
El candidato presidencial de derecha del Partido Nacional Libertario criticó el apoyo a pequeños agricultores a través del Indap, INIA o CNR.
El parlamentario desaforado quedó en libertad ayer tras pagar una fianza de $40 millones, decisión que la fiscalía regional apelará buscando hacer que vuelva a la cárcel de Temuco.
Luego de una denuncia del diputado Miguel Mellado, la Contraloría detectó falta de acciones concretas de conservación, reparación y regularización del inmueble.
Ricardo Barría Dillems, ingeniero comercial, magister en comunicación. Editor de AraucaniaDiario, miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).