Fiscalía declina confirmar si presunta víctima del alcalde Neira ya había denunciado a otro funcionario

Hasta el momento el edil desconoce quién interpuso la denuncia en la fiscalía, que da cuenta de una presunta violación a fines del año 2021.

Fiscal Nelly Maraboli y denuncia contra alcalde Roberto Neira

La fiscal vocera del Ministerio Público en la región Nelly Marabolí, evitó ayer responder a la prensa, si la presunta víctima del alcalde de Temuco Roberto Neira, quien lo acusó de abusos sexuales en su contra, recalificándolo más tarde como violación, sería la misma persona que denunció acoso sexual por parte de un funcionario municipal de la Dirección de Educación, lo que dio origen a una demanda laboral que la mujer ganó al Municipio.

Y es que ante las preguntas de la periodista Mónica Jara: "¿La denunciante del alcalde Roberto Neira es la misma persona que denunció por acoso sexual a un funcionario del DAEM del Municipio de Temuco?, ¿es la misma persona?", la fiscal declinó confirmar la información.

"La Ley impide que la fiscalía diga cualquier dato que pueda conducir a la identidad de la víctima, por lo cual no me voy a referir a ello", respondió Marabolí y luego también se negó a decir si la denunciante es funcionaria municipal.

De la misma manera, ante la consulta de AraucaniaDiario, realizada al departamento de comunicaciones de la fiscalía regional, respecto a si la presunta víctima tuvo en el pasado una relación con el alcalde Roberto Neira, la fiscalía señaló que no podrían responderlo.

"La Ley N.º 21.523, conocida como Ley Antonia, promulgada en diciembre de 2022, introduce modificaciones legales para mejorar las garantías procesales y proteger los derechos de las víctimas de delitos sexuales, con especial énfasis en evitar su revictimización. Uno de los aspectos centrales de esta ley es el resguardo de la identidad de las víctimas", señalaron desde la fiscalía.

Individualización

Por otra parte, fuentes de AraucaniaDiario confirmaron que el alcalde no tendría conocimiento del nombre de la denunciante y que estos datos sólo podrían estar en poder de su defensa en 15 días más, que es lo que demora en estar la copia de la carpeta investigativa a la que tiene derecho como denunciado.

Finalmente, trascendió que el denunciante ante la fiscalía fue el esposo de la presunta víctima, por el delito de abuso sexual, recalificándose a violación luego de que la mujer prestara declaración.

Alcalde de Temuco por denuncia sexual: "No he cometido nunca un delito de ese tipo"

Te puede interesar

Desde Quinquén denuncian violento allanamiento de la PDI

Acusaron además de haber apuntado con armas de fuego a niños de 5, 9, 12 y 13 años, sin permitir que sus madres o un adulto estuviera con ellos.

Pequeños agricultores y parceleros de Temuco y Padre Las Casas no podrán sembrar este año

El Gobierno suspendió las quemas agrícolas en el periodo habilitado para quemar en el mes de marzo y desde el 1 de abril el PDA no permite hacerlo.

Exdelegado José Montalva lidera las preferencias para diputado en la capital regional

Aparecen marcando también por primera vez Daniel Sandoval, Marcelo Carrasco y otros precandidatos al Parlamento, según la encuesta de Terrae Consultores.

Hombre acusado de quemar casa de su excónyuge podría haber asesinado a su hermano también

Alexis Paillal se mantiene detenido mientras se realizan los peritajes al cuerpo de su hermano, ya que se evidenció la acción de terceras personas en su muerte.

Harold Mayne-Nicholls pasa a Kaiser en Temuco y queda segundo luego de Evelyn Matthei

La encuesta Terrae Consultores midió la intención de voto presidencial en la capital regional y evaluó preferencias en parlamentarios e imagen municipal.

Más de 4 mil parceleros de Temuco y Padre Las Casas podrían quedar sin sembrar

Los pequeños agricultores y comunidades mapuche no han podido quemar sus rastrojos para luego sembrar, debido al atraso de las autorizaciones de Conaf y el inicio del PDA.