
Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
Hasta el momento el edil desconoce quién interpuso la denuncia en la fiscalía, que da cuenta de una presunta violación a fines del año 2021.
La Región18/12/2024La fiscal vocera del Ministerio Público en la región Nelly Marabolí, evitó ayer responder a la prensa, si la presunta víctima del alcalde de Temuco Roberto Neira, quien lo acusó de abusos sexuales en su contra, recalificándolo más tarde como violación, sería la misma persona que denunció acoso sexual por parte de un funcionario municipal de la Dirección de Educación, lo que dio origen a una demanda laboral que la mujer ganó al Municipio.
Y es que ante las preguntas de la periodista Mónica Jara: "¿La denunciante del alcalde Roberto Neira es la misma persona que denunció por acoso sexual a un funcionario del DAEM del Municipio de Temuco?, ¿es la misma persona?", la fiscal declinó confirmar la información.
"La Ley impide que la fiscalía diga cualquier dato que pueda conducir a la identidad de la víctima, por lo cual no me voy a referir a ello", respondió Marabolí y luego también se negó a decir si la denunciante es funcionaria municipal.
De la misma manera, ante la consulta de AraucaniaDiario, realizada al departamento de comunicaciones de la fiscalía regional, respecto a si la presunta víctima tuvo en el pasado una relación con el alcalde Roberto Neira, la fiscalía señaló que no podrían responderlo.
"La Ley N.º 21.523, conocida como Ley Antonia, promulgada en diciembre de 2022, introduce modificaciones legales para mejorar las garantías procesales y proteger los derechos de las víctimas de delitos sexuales, con especial énfasis en evitar su revictimización. Uno de los aspectos centrales de esta ley es el resguardo de la identidad de las víctimas", señalaron desde la fiscalía.
Por otra parte, fuentes de AraucaniaDiario confirmaron que el alcalde no tendría conocimiento del nombre de la denunciante y que estos datos sólo podrían estar en poder de su defensa en 15 días más, que es lo que demora en estar la copia de la carpeta investigativa a la que tiene derecho como denunciado.
Finalmente, trascendió que el denunciante ante la fiscalía fue el esposo de la presunta víctima, por el delito de abuso sexual, recalificándose a violación luego de que la mujer prestara declaración.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Iniciativa se ejecuta mediante la instalación de trampas en el recinto municipal, zona ecológica de amplia diversidad natural y afluencia de visitantes.
En diciembre pasado, otros cinco miembros de la CAM fueron formalizados en esta misma causa y permanecen privados de libertad.
Aunque aseguraron que se harían responsables de la pérdida de alimentos, medicamentos y electrodomésticos dañados, hasta la fecha no lo han hecho.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
Se deberá comunicar por escrito y con 48 horas de anticipación la aplicación de plaguicidas, lo que en el campo es difícil por falta de medios o señal de internet.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
En diciembre pasado, otros cinco miembros de la CAM fueron formalizados en esta misma causa y permanecen privados de libertad.