167 negocios de Malleco recibieron ayuda del GORE Araucanía y Sercotec
A través de tres convocatorias se logró fortalecer e impulsar micro y pequeñas empresas en las comunas rezagadas entre los Andes y Nahuelbuta.
Con el objetivo de promover nuevos negocios formales con oportunidad de participación en el mercado y fortalecer la gestión de micro y pequeñas empresas regionales, el Gobierno Regional de La Araucanía y Sercotec certificaron a 167 beneficiarios que se adjudicaron los programas Capital Semilla Emprende, Crece y Resolución Sanitaria de Zona de Rezago Entre los Andes y Nahuelbuta 2024.
La iniciativa, ejecutada por Sercotec y financiada por el Gobierno Regional de La Araucanía, benefició a negocios pertenecientes a las comunas de Collipulli, Ercilla, Los Sauces, Purén, Lumaco, Traiguén y Victoria, los cuales han implementado un plan de trabajo que contempla acciones de gestión empresarial y/o inversiones. Para ello, las convocatorias consideran un apoyo económico y asesoría técnica durante el desarrollo del proyecto.
El director regional de Sercotec, Cristian Epuin, destacó el impacto de los resultados y la iniciativa. “Hemos beneficiado a usuarios que viven en las siete comunas de la Zona de Rezago de Malleco. Estamos tremendamente felices porque creemos que esta alianza entre Sercotec, Gobierno Regional y municipios, permite llegar de forma directa con recursos a cada pyme que se adjudica un subsidio que es tremendamente importante para ellos, sabiendo que necesitamos impulsar el desarrollo económico en nuestra región y las mipymes representan la mayoría de las empresas y empleabilidad. Sercotec va a estar siempre con ellos en función de apoyarles y que puedan seguir creciendo”.
Programas Capital Semilla Emprende, Crece y Resolución Sanitaria
Las líneas de financiamiento se centraron en las zonas rezagadas de Malleco, con foco en apoyar y asistir las necesidades de emprendedores y micro y pequeñas empresas, proporcionando herramientas que permitan la reactivación comercial y productiva.
La convocatoria especial del Capital Semilla Emprende estuvo enfocada en emprendedores que aún no han iniciado actividades de primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos (SII), beneficiando a un total de 84 negocios con un monto de financiamiento de hasta 3 millones 500 mil pesos.
Por otro lado, y en miras de potenciar a micro y pequeños negocios que ya cuentan con inicio de actividades, el programa Crece apoyó a 63 empresas mediante el financiamiento de hasta 6 millones de pesos para realizar inversiones que impulsen su escalamiento.
Por su parte, el programa Crece Resolución Sanitaria, orientado a rubros de gastronomía, servicios de alojamiento y agroelaborados que requieran obtener permisos sanitarios, fortaleció a 20 empresas con un respaldo económico de hasta 6 millones de pesos.
Beneficiarias
Graciela Medina Salas, una de las beneficiarias dueña del Centro de Eventos La Aguada de Victoria, valoró positivamente el apoyo. “Ha sido una experiencia muy grata y confiable contar con la asesoría de Sercotec. Esto ha sido maravilloso. Uno necesita recursos y aquí en la comuna es algo bien escaso. Así que la gente debe postular, este beneficio va en pos de los emprendedores y la gente debe apostar a esto”.
Otra beneficiaria, Angela Aguilera, propietaria de una distribuidora de pescados y mariscos, también expresó su satisfacción. “El apoyo de Sercotec y el programa ha sido una nueva puerta que se abre. Una posibilidad a la esperanza. A través de este proyecto yo puedo generar una estabilidad económica y generar un futuro. Al adjudicarse un proyecto uno descubre la magia de una vida nueva”, señaló.
Te puede interesar
Fallece gendarme que se accidentó practicando parapente en Temuco
Hace algunos momentos se confirmó el fallecimiento del funcionario de Gendarmería que se accidento en el cerro Mariposa de Temuco.
Corte deja en libertad a adulto mayor que atropelló a dentista
El hombre deberá permanecer en su domicilio mientras dura la investigación que determinará su grado de negligencia o responsabilidad en el lamentable accidente.
Hermana de Victoria Palma revela conversación con francés que salió con ella en kayak
A la búsqueda de la joven se han sumado buzos especializados, robots de profundidades y múltiples equipos de rescate, sin que hasta el momento haya habido resultados.
Acusan al Gobierno de usar comisión presidencial para "adormecer las organizaciones y sus reivindicaciones"
Desde la Corporación de Profesionales Mapuche ENAMA, valoraron los esfuerzos de los comisionados, pero señalan que la nueva prórroga afecta seriamente la confianza en la comisión.
Hondo pesar por fallecimiento de exalcaldesa de Angol María Inés Pérez Reydet
La también ex directora regional del Prodemu en el Gobierno del exPresidente Sebastián Piñera, fue una activa defensora del trabajo con las comunidades mapuche de la zona de Ercilla.
Fiscalía descarta participación punible de terceras personas en desaparición de Victoria Palma
Asimismo, confirmó que los kayaks utilizados sin chalecos salvavidas, no fueron arrendados por la empresa dueña de las embarcaciones.