Autoridades llaman al cuidado y a la prevención de incendios forestales

El seremi de Agricultura, director regional de Sernatur y personal de CONAF llamaron a evitar los siniestros, además de cuidar nuestra flora y fauna silvestre.

El seremi de Agricultura Héctor Cumilaf, el director (s) de CONAF Araucanía, Héctor Muñoz y el director regional de Sernatur, Daniel Díaz, iniciaron el 2025 entregando información a turistas, jóvenes y adultos, sobre las recomendaciones para la prevención de los incendios forestales en la época estival. Esto debido a la subida en las máximas que se anuncian entre los días 2 al 6 de enero para la zona.

“Ante las altas temperaturas que están pronosticadas para estos días a nivel nacional estamos realizando una campaña, en la plaza de peaje de Quepe, llamando a las personas y familias a prevenir los incendios forestales, entregando información sobre los cuidados que deben tener y donde pueden realizar las denuncias, ya que es responsabilidad de todos evitar los siniestros”, explicó el seremi de Agricultura Héctor Cumilaf.

A nivel nacional tenemos un 25% más de incendios comparado con el año anterior. Estamos cerca de los 2.200 siniestros a igual fecha, afortunadamente en superficie estamos más bajo con un 4% menos, con casi 15.000 hectáreas afectadas. En la región más de 300 incendios forestales se registran hasta esta semana, en el periodo de mayor ocurrencia de la temporada 2024-2025, lo que representa un alza del 6% en las emergencias.  A esto se suma que, desde el primero de octubre a la fecha, hemos tenido 17 olas de calor, lo que provoca las circunstancias propicias de baja humedad, viento y material vegetal seco, suficiente para el inicio y propagación de las llamas.

En Chile, el 99,7% de los incendios forestales son causados por las personas, ya sea por accidentales o intencionales. De ahí la importancia de sensibilizar a la población en la aplicación de medidas preventivas, pero especialmente en generar un cambio cultural que incorpore un comportamiento de responsabilidad durante los meses de verano.

“Para nosotros es súper importante llamar al autocuidado a la población y hacer un uso responsable del fuego. Y que las personas que visiten nuestras áreas silvestres protegidas lo hagan con responsabilidad y que pasen a registrarse con los guardaparques y sigan todas las recomendaciones que ellos les van a hacer”, sugirió el director regional (s) de CONAF, Héctor Muñoz.

La industria del turismo en el país emplea a más de 650.000 personas, tiene el 3,5% del PIB y el principal destino por lo que vienen los turistas extranjeros a Chile es por naturaleza, es decir el 56% de los visitantes irán a conocer nuestros parques nacionales.  

“La invitación a quienes nos visiten es que elijan operadores turísticos registrados, pueden ubicarlos en la página en Internet, https://serviciosturisticos.sernatur.cl/. Lo importante es que son operadores, guías y alojamientos, que se preocupan por el cuidado de nuestro patrimonio. Por eso el llamado a todos quienes disfrutan de sus vacaciones en nuestra Araucanía, es que pueden elegir estos servicios para así proteger nuestra flora y fauna silvestre, en este caso de los incendios forestales”, manifestó el director regional de Sernatur, Daniel Díaz.

La causalidad de los incendios forestales en el período 2023-2024 en La Araucanía, fue de 42% de Intencionalidad y un 54% de accidentabilidad, lo que es un indicador preocupante por el enorme daño al medio ambiente, a las actividades productivas y al desarrollo social. En este sentido, la temporada recién pasada el número de incendios regionales fueron de 1.365 siniestros, mientras que la afectación de superficie llegó a poco más de 18.000 mil hectáreas.

Te puede interesar

Renace la esperanza: Colegio particular Porma inicia su año escolar tras incendio

Gracias al esfuerzo de su sostenedora y con la ayuda de la comunidad e incluso el Municipio, los alumnos pudieron volver a sentarse en sus pupitres.

Piden hasta 24 años de cárcel para presuntos miembros de la WAM que asesinaron agricultor

Los individuos armados, algunos de ellos a rostro descubierto, lo detuvieron en un cruce rural de Carahue, dándole muerte al intentar escapar.

Temuco una de las 3 ciudades del país con mayor número de inscritos a la PAES de Invierno

El martes 18 de marzo a las 13:00 horas se cerró este proceso que, según datos preliminares, arrojó un aumento del 3,1% respecto del año pasado. La aplicación de la prueba se llevará a cabo el lunes 16, martes 17 y miércoles 18 de junio.

110 días de cárcel v/s arraigo nacional: las dos caras del fraude al fisco en La Araucanía

Mientras la funcionaria del MOP Nora Agouborde sólo no puede salir de Chile, otros funcionarios públicos deben pasar meses en la cárcel en prisión preventiva.

Abogado defensor: "La acusación contra Gonzalo Blu no se basa en pruebas ni en indicios"

Cristian Arias, abogado defensor del exuniformado en el juicio por la Operación Huracán, manifestó que sólo hay "frases rimbombantes y efectistas".

Falso guía de montaña es reformalizado por muerte de kinesióloga en el volcán Lonquimay

Sady Sepúlveda Flores fue imputado por el homicidio simple de Madeleine Segovia Valle, fallecida en agosto de 2023 tras caer a una grieta del volcán.