110 días de cárcel v/s arraigo nacional: las dos caras del fraude al fisco en La Araucanía

Mientras la funcionaria del MOP Nora Agouborde sólo no puede salir de Chile, otros funcionarios públicos deben pasar meses en la cárcel en prisión preventiva.

$3.126.901 percibió en enero de 2025 la funcionaria pública Nora Agouborde Manosalva, en la dirección de Vialidad del ministerio de Obras Públicas (MOP) de La Araucanía, donde figura contratada al menos desde enero de 2010, antes de que asumiera su primer Gobierno el exPresidente Sebastián Piñera, según el portal de Transparencia.

La mujer, además, se encuentra formalizada y acusada por el delito de fraude al fisco, cometido presuntamente en 2017, cuando habría autorizado el pago de trabajos de despeje de nieve a la empresa constructora Sierra Nevada, los que la empresa nunca realizó, pagándose casi $60 millones gracias al visto bueno de Agouborde.

"A través de la documentación falsa, la empresa contratista figuró ejecutando la totalidad del ítem de despeje de nieve en tres meses del primer año de contrato, esto es 2017, por 665,040 kilómetros por un total de $70.699.504.- IVA incluido, de los cuales $59.173.521.- correspondían a 556,620 kilómetros supuestamente despejados en el camino Padre Las Casas-Cunco-Melipeuco Limite Provincial, lo que no era real", explicó la fiscalía regional.

Fraude al fisco

"En particular, de los antecedentes reunidos durante el curso de la investigación, se logró establecer la intervención delictiva en concepto nuestro de dos personas, un particular correspondiente al residente de la obra y una funcionaria pública que correspondía a la inspectora fiscal a cargo de el control o supervigilancia de esas obras ... los hechos están calificados jurídicamente como fraude al fisco", dijo el fiscal de alta complejidad Carlos Cornejo.

La funcionaria pública Nora Agouborde, que por el hecho de trabajar para el Estado, tiene un agravante a la hora de determinar medidas cautelares y condenas, ha permanecido todo el tiempo que ha durado su investigación, sólo con arraigo nacional, pero trabajando y percibiendo una remuneración.

110 días de prisión preventiva

Por otro lado, en la misma región de La Araucanía y ante los mismos juzgados de garantía, otro funcionario público, esta vez de derecha, permaneció 110 días en prisión preventiva, por el mismo delito de fraude al fisco -que la fiscalía divide en dos- y donde en dichos del propio juez de garantía, el único beneficio que recibió el funcionario, fue que la defraudadora hizo realidad una idea que él tenía. No recibió ni un peso, ni se le ha comprobado beneficio real alguno.

Mientras pasó por la cárcel de Temuco fue asaltado y sus pertenencias robadas, luego, ya en la cárcel de Traiguén, fue agredido por un interno condenado y de no ser por sus compañeros de celda, la golpiza podría haber tenido resultados graves.

Se trata del ex jefe de gabinete del exgobernador de La Araucanía, Juan Pablo Leonelli, quien estuvo en prisión preventiva 110 días, hasta que la jueza Viviana García le cambió la medida cautelar señalando, que nunca debió haber estado en prisión preventiva.

110 días de cárcel v/s arraigo nacional: las dos caras del fraude al fisco en La Araucanía, por un lado y según la fiscalía, la funcionaria pública Nora Agouborde autorizó el pago de 60 millones de pesos, sabiendo que los trabajos que se pagaban no se habían realizado; por el otro y sobre Juan Pablo Leonelli no hay prueba alguna. Es más, algunas de ellas incuso se manipularon por la PDI. Además, el mismo fiscal a cargo.

Despeje de nieve en Lonquimay - imagen referencialInspectora del MOP imputada por fraude al fisco permanece en libertad
Inspectora fiscal del MOP formalizada por fraude al fisco sigue fiscalizando
Fiscal Anticorrupción formaliza a funcionaria del MOP y a trabajador de la empresa Sierra Nevada
Continúan los cambios al interior del MOP Araucanía luego de denuncia por coimas

Te puede interesar

Insólito: Gobierno reconoce que no podrá exhumar el cuerpo de Pablo Marchant

El delegado presidencial (s), Leopoldo Rosales, reconoció que por ahora no están las condiciones para realizar un tercer intento de exhumación de sus restos.

Hoy parte la preparación del juicio oral por la arista "Manicure" del caso Fundaciones

Los acusados por el Ministerio Público buscarán dejar fuera pruebas que consideran fueron manipuladas o adulteradas por la PDI y/o la fiscalía regional.

La CAM reitera que no dejarán exhumar el cuerpo de Pablo Marchant

Miembros de la Coordinadora Arauco Malleco impidieron la semana pasada que un contingente de 250 policías y militares ingresaran al fundo Poluco Pidenco.

Se podía: Melipeuco implementa "Basura Cero" y baja a la mitad su gasto en envío de basura

La comuna cordillerana instaló una compostera municipal, ahorrándose más de $90 millones al año que hoy se invierten en beneficios para los vecinos.

Un ciclista fallece en competencia deportiva en Curarrehue

Como Luis Reyes Garrido fue identificado el deportista que chocó de frente con otro competidor en la ruta Curarrehue - Puesco, en el Camino Internacional.

SERNAC demanda colectivamente a empresas eléctricas por mega apagón de febrero

El objetivo es que la justicia multe a ambas empresas y las condene a compensar todos los daños materiales y morales causados a los consumidores afectados.