
110 días de cárcel v/s arraigo nacional: las dos caras del fraude al fisco en La Araucanía
Mientras la funcionaria del MOP Nora Agouborde sólo no puede salir de Chile, otros funcionarios públicos deben pasar meses en la cárcel en prisión preventiva.
Mientras la funcionaria del MOP Nora Agouborde sólo no puede salir de Chile, otros funcionarios públicos deben pasar meses en la cárcel en prisión preventiva.
Luego de pasar 110 días en prisión preventiva y ahora con arresto domiciliario total, el también ex jefe de gabinete del gobernador regional se expresó a través de un singular poema.
Juan Pablo Leonelli denunció la manipulación de las pruebas que tiene la fiscalía en su contra, donde mensajes de Whatsapp fueron editados y se ocultó una grabación que lo exculpa.
Según lo informado en su momento, un funcionario de la institución le habría abierto una reja a un interno condenado, para que agrediera al ex jefe de gabinete del gobernador regional.
La defensa del ex jefe de gabinete del gobernador regional demostró que se ocultaron pruebas cuando se le formalizó, para así conseguir su encarcelamiento.
Además, se editaron mensajes de Whatsapp, creando una apariencia de continuidad que no refleja la realidad de las conversaciones del ex jefe de gabinete del gobernador regional de La Araucanía, con Rinett Ortiz.
El ex jefe de gabinete del gobernador regional interpuso una querella criminal en contra de funcionarios de la PDI. Además se ocultó un audio que lo exculpaba.
El ex jefe de gabinete del gobernador Luciano Rivas declaró en septiembre de este año cómo decidieron querellarse contra Rinett Ortiz.
Juan Pablo Leonelli estaría recibiendo una sanción luego de que denunciara a un gendarme por permitir el ingreso de un condenado a su sector, el que lo agredió.
El gendarme que permitió que un interno condenado ingresara al sector de Juan Pablo Lepin a golpearlo está suspendido, pero sus compañeros de trabajo siguen en el penal.
Además, el parlamentario constató la situación actual del recinto penal, que calificó de “precaria”.
Según lo informado, un funcionario de Gendarmería habría permitido que un "condenado" ingresara al sector donde permanece Juan Pablo Leonelli para agredirlo.
La ministra vocera señaló que son los comisionados quienes están "deliverando" al respecto. Desde el Frente Amplio puntualizaron que es una decisión personal.
"La politización de este proceso significaría un problema en la credibilidad de la Comisión, algo que no podemos permitir", manifestaron los empresarios de La Araucanía.
Consejeros regionales de gobierno y oposición defendieron la labor de Juan Pablo Leonelli y su rol en la Comisión Presidencial para la Paz y el Entendimiento. Exigen su continuidad al Presidente Gabriel Boric.
El ex jefe de gabinete del gobernador regional es miembro de la Comisión para la Paz y el Entendimiento, instancia creada por el presidente Gabriel Boric.
Por primera vez Juan Pablo Leonelli Lepin habló de lo sucedido con el caso Manicure, que él mismo denunció a la justicia y donde dice, todo pende de la declaración de una "delincuente" en prisión preventiva.
Además, Luciano Rivas aceptó la renuncia de su jefa de Prensa y Comunicaciones, y del jefe de la División de Administración y Finanzas.
El integrante de la comisión Asesora Presidencial por La Paz y Entendimiento señaló que esto es un intervencionismo internacional solicitado por un grupo que no representa al pueblo mapuche.
Investigación de la Comisión Contralora sólo analizó desde noviembre del año pasado. Voluntarios exigen que se audite los últimos 5 años en la institución.
La fundación privada de la Universidad de La Frontera ejecuta millonarios programas en distintas regiones el país y su sindicato asegura que pasa por problemas financieros.
Más de 39 millones de pesos defraudados dejó una investigación interna que sólo revisó 9 meses de pagos con recursos públicos y de donaciones en Temuco.
Por 16 votos contra 14 el Directorio General decidió no pasar a las autoridades del CBT al Tribunal de Disciplina, pero ninguno de los cuestionados se inhabilitó y también votaron.
Un bombero de la Tercera Compañía de Temuco, criticó que las autoridades cuestionadas en el fraude votaran para no ser pasados al Tribunal de Disciplina.