
El edil fue beneficiado con un cambio de medidas cautelares que le permitirá ir a trabajar, pudiendo retomar el ejercicio de su cargo. La fiscalía no se opuso.
El ex jefe de gabinete del gobernador regional es miembro de la Comisión para la Paz y el Entendimiento, instancia creada por el presidente Gabriel Boric.
Política15/05/2024Luego de que algunos políticos -un tanto oportunistas- salieran al paso de la decisión del gobernador regional de La Araucanía Luciano Rivas, de mantener a Juan Pablo Leonelli Lepin en su representación, en la Comisión Presidencial para la Paz y el Entendimiento, la máxima autoridad regional se pronunció defendiendo la gestión de su ex jefe de gabinete y manifestó que en todo caso, la última palabra la tiene el Presidente Gabriel Boric.
Lo anterior, luego de que Leonelli fuera mencionado como imputado en la investigación que lleva adelante la Fiscalía Regional, misma situación en la que permanece el propio gobernador regional, el fiscal regional Roberto Garrido -por diversas causas- e incluso el fiscal de alta complejidad Carlos Cornejo, luego de la denuncia en su contra por parte del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH), por presuntas vejaciones en contra de un testigo ciego en la arista Manicure.
Y Rivas fue claro en establecer que se debe respetar su presunción de inocencia, al ser preguntado por la prensa en una actividad en la Policía de Investigaciones. "Aquí la presunción de inocencia la tenemos todas las personas, yo creo que eso bien importante dejar sumamente claro", manifestó el gobernador regional sobre Juan Pablo Leonelli.
"Juan Pablo está en representación, yo fui quien lo nombró en esta comisión, pero es el Presidente quien tiene la potestad de mantenerlo o no mantenerlo en la comisión", dijo Luciano Rivas.
Adicionalmente, el gobernador reconoció la labor que viene desarrollando el abogado desde que se formó la instancia presidencial. "La labor que ha tenido Juan Pablo dentro de la comisión yo creo que ha sido importante, aquí son las personas que llegaron quienes han liderado. Este es un proceso importante, que puede traer beneficios a nuestro país", manifestó Luciano Rivas.
Finalmente, cabe señalar que el ex jefe de gabinete del gobernador regional se mantiene en la misma situación, por ejemplo, que el asesor presidencial del segundo piso de La Moneda Miguel Crispi, imputado también por otro de los casos de convenios con fundaciones o corporaciones y los gobiernos regionales.
El edil fue beneficiado con un cambio de medidas cautelares que le permitirá ir a trabajar, pudiendo retomar el ejercicio de su cargo. La fiscalía no se opuso.
La ministra del Interior lamentó los dichos del gobernador regional, pero no se desdijo de atribuir la autoría de los incendios forestales a reivindicaciones mapuche.
El colectivo oficialista recriminó los dichos de la ministra y recordaron que en los incendios de Valparaíso fueron bomberos los que provocaron los incendios.
La máxima autoridad de la región señaló que es una irresponsabilidad atribuir a determinados grupos o personas la autoría de los incendios que queman La Araucanía.
Pese a los estudios que demuestran la contaminación y residuos cancerígenos de una planta como WTE Araucanía, el también primo del empresario Pablo Herdener (UDI), defendió la iniciativa.
El presidente de Amarillos señaló que es fruto de un trabajo legislativo que busca la justicia, la seguridad y la paz para cada familia de la Región de La Araucanía y del país.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.