
Insólito: Gobierno reconoce que no podrá exhumar el cuerpo de Pablo Marchant
El delegado presidencial (s), Leopoldo Rosales, reconoció que por ahora no están las condiciones para realizar un tercer intento de exhumación de sus restos.
La conocida encuesta midió a ambos candidatos y en el único grupo en el que Saffirio supera a Rivas es entre quienes se identifican con la izquierda. Derecha, centro e independientes votarían por Rivas.
La Región12/03/2024Siguen los análisis de los resultados de la encuesta Plaza Pública Cadem que midió a los candidatos a gobernador regional Luciano Rivas (actual gobernador) y René Saffirio.
En esta caso, el resultado arrojó que un 42% votaría por Luciano Rivas, un 27% por René Saffirio, un 24% aún no sabe y un 7% derechamente no votará. De esta manera, si las elecciones fueran mañana, se reelegiría el actual jefe regional
Donde mejor le va a Luciano Rivas frente a Saffirio es entre los hombres (47% vs 24%), aunque entre las mujeres de igual manera se impone al candidato de la izquierda dura, con un 38% frente al 30% de mujeres que votarían por Saffirio.
En relación a las edades del electorado, de igual forma, entre quienes tienen 55 años o más, Luciano Rivas saca una gran ventaja, con 54% a su favor, versus un 27% por Saffirio. Y el actual gobernador lo supera en todos los otros grupos etéreos, incluso entre los más jóvenes (35% vs 21%). Donde más se le acerca Saffirio es en el grupo de 35 a 54 años, donde la diferencia es 37% a 32% a favor de Rivas.
Sorprende nuevamente Rivas al anotar un mejor resultado no en los grupos socioeconómicos altos (39% vs 31%), sino entre los sectores de menores recursos, donde el resultado de la encuesta da un 44% a favor del gobernador, versus un 29% por Saffirio. En el grupo socioeconómico medio, la diferencia a favor de Rivas es de un 39% vs un 33%.
Pese al pasado de René Saffirio como seremi y luego alcalde de Temuco, así como a su trabajo parlamentario, en la capital regional también se impone Luciano Rivas por amplio margen, con un 48% a favor del gobernador y un 23% por Saffirio; margen que se acorta en el resto de las comunas, donde la diferencia a favor de Rivas es de 40% vs 30%.
Finalmente, en el único sector político en el que gana René Saffirio es entre los votantes de izquierda, donde obtiene un 57% vs el 18% que votaría por Rivas, quien se impone holgadamente en todos los otros sectores políticos, como entre la derecha (55% vs 38%), Centro (47% vs 29%) y entre los independientes, con un 40% a favor de Luciano Rivas y un 14% por René Saffirio.
El delegado presidencial (s), Leopoldo Rosales, reconoció que por ahora no están las condiciones para realizar un tercer intento de exhumación de sus restos.
Los acusados por el Ministerio Público buscarán dejar fuera pruebas que consideran fueron manipuladas o adulteradas por la PDI y/o la fiscalía regional.
Miembros de la Coordinadora Arauco Malleco impidieron la semana pasada que un contingente de 250 policías y militares ingresaran al fundo Poluco Pidenco.
La comuna cordillerana instaló una compostera municipal, ahorrándose más de $90 millones al año que hoy se invierten en beneficios para los vecinos.
Como Luis Reyes Garrido fue identificado el deportista que chocó de frente con otro competidor en la ruta Curarrehue - Puesco, en el Camino Internacional.
El objetivo es que la justicia multe a ambas empresas y las condene a compensar todos los daños materiales y morales causados a los consumidores afectados.
La comuna cordillerana instaló una compostera municipal, ahorrándose más de $90 millones al año que hoy se invierten en beneficios para los vecinos.
El objetivo es que la justicia multe a ambas empresas y las condene a compensar todos los daños materiales y morales causados a los consumidores afectados.
El candidato presidencial de derecha del Partido Nacional Libertario criticó el apoyo a pequeños agricultores a través del Indap, INIA o CNR.
Como Luis Reyes Garrido fue identificado el deportista que chocó de frente con otro competidor en la ruta Curarrehue - Puesco, en el Camino Internacional.
El delegado presidencial (s), Leopoldo Rosales, reconoció que por ahora no están las condiciones para realizar un tercer intento de exhumación de sus restos.