
Bomberos denuncia cobarde ataque incendiario en su contra en Los Sauces
Desconocidos les prendieron fuego por detrás de donde ya habían apagado, pudiendo incluso quedar encerrados en incendio forestal Centenario. Debieron abandonar el lugar.
Juan Pablo Leonelli estaría recibiendo una sanción luego de que denunciara a un gendarme por permitir el ingreso de un condenado a su sector, el que lo agredió.
La Región30/10/2024Más complejo se ha vuelto el escenario que está viviendo el ex comisionado presidencial para la Paz y el Entendimiento, Juan Pablo Leonelli Lepin, luego de que fuera agredido en la cárcel de Traiguén, por un interno que se encuentra cumpliendo condena, pese a que entre personas que se encuentran en prisión preventiva y quienes están condenados, no puede haber contacto.
De acuerdo a lo ya denunciado por Leonelli y por lo cual estaría recibiendo represalias en la cárcel de Traiguén, fue justamente un gendarme el que le permitió el paso al interno condenado que golpeó al ex comisionado presidencial y también ex jefe de gabinete del gobernador Luciano Rivas.
Sin embargo, de acuerdo a fuentes de AraucaniaDiario al interior del penal, hace cinco días que las personas que se encuentran en prisión preventiva en la misma celda de Leonelli, no han podido salir al patio y han debido permanecer encerrados por decisión de los funcionarios del penal.
Lo anterior, además de antireglamentario, infringe gravemente los Derechos Humanos no solo de Leonelli Lepin, sino de las otras personas que se encuentran recluidas con él, lo que estaría siendo utilizado como medio de presión hacia el mismo ex jefe de gabinete de Luciano Rivas, medida además que no se encuentra declarada por la jefatura de la cárcel de Traiguén y sería un apremio ilegítimo hacia Leonelli.
AraucaniaDiario consultó a Gendarmería de Chile y hasta el cierre de esta edición, no ha habido una respuesta. Finalmente, se espera para este viernes la visita de la juez encargada de revisar la situación en que se encuentran los internos del penal de Traiguén.
Desconocidos les prendieron fuego por detrás de donde ya habían apagado, pudiendo incluso quedar encerrados en incendio forestal Centenario. Debieron abandonar el lugar.
Según informó Eduardo Abdala, sólo hubo autorización para quemar hasta el sábado 22 de marzo y los incendios comenzaron ayer domingo.
La máxima autoridad regional hizo un llamado a la responsabilidad frente a la emergencia por incendios forestales que azota a La Araucanía.
Según el parlamentario, además existió un pacto de silencio y un manto de dudas, producto de que la Ministra del Interior no cumplió sus funciones.
Tras casi 8 años de dilaciones, desde hoy se conocerá públicamente uno de los episodios más vergonzosos de la justicia chilena en Democracia, donde se inculpó con pruebas falsas a dirigentes mapuche y un periodista para encarcelarlos.
Desde el servicio local de educación pública rectificaron haber denunciado a la profesora, cuyas fotografías se filtraron a los alumnos del liceo público de Carahue.
La docente trabaja en el Liceo Bicentenario Claudio Arrau de Carahue y ha publicado fotografías mostrando su cuerpo y un video con contenido explícito.
Desde el servicio local de educación pública rectificaron haber denunciado a la profesora, cuyas fotografías se filtraron a los alumnos del liceo público de Carahue.
La actividad, de carácter familiar, contará con un recorrido de 17 kilómetros y llegará desde el liceo a la Isla Cautín.
El país registra su menor tasa de nacimientos, afectando el crecimiento y la economía. Experto de la Universidad Católica de la Santísima Concepción analiza sus efectos.
Tras casi 8 años de dilaciones, desde hoy se conocerá públicamente uno de los episodios más vergonzosos de la justicia chilena en Democracia, donde se inculpó con pruebas falsas a dirigentes mapuche y un periodista para encarcelarlos.