
SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Consejeros regionales de gobierno y oposición defendieron la labor de Juan Pablo Leonelli y su rol en la Comisión Presidencial para la Paz y el Entendimiento. Exigen su continuidad al Presidente Gabriel Boric.
La Región15/05/2024Un rotundo respaldo entregó un grupo de Consejeros Regionales de La Araucanía hacia Juan Pablo Leonelli, luego de la polémica que ha generado su eventual -y forzosa- salida de la comisión para la Paz y el Entendimiento.
El apoyo de parte de los Cores se suma al respaldo que entregaron alcaldes, gremios y representantes del mundo indígena en la Región, quienes han valorado el trabajo de Leonelli dentro la comisión así como también solicitaron su continuidad en la mesa de Estado.
Marita Gutiérrez, consejera regional de La Araucanía dijo: “Juan Pablo tiene las capacidades y el conocimiento acabado de la problemática de nuestra zona y creo firmemente en su trabajo, en la responsabilidad, en la seriedad (…) es una persona que, desde el lugar donde esté, va a ser un aporte a esta comisión por la paz y el entendimiento, principalmente porque es de la Región, en la que vive todos los días y que conoce, y que tuvo la oportunidad también de trabajar a diario por las personas que más lo necesitan”.
Por su parte, Essio Guidotti, CORE de Gobierno, se sumó a las palabras y recalcó que como su nombre lo dice, Juan Pablo desciende de familias de colonos y también de familias mapuche de la Región. "Por lo tanto, su conocimiento y orígenes, obviamente, que es un aporte para esta instancia que fue propuesta por el Presidente Gabriel Boric”, manifestó el CORE de Traiguén.
“He conocido su integridad, he conocido su capacidad profesional como abogado y he conocido también su labor como comisionado en la Comisión Presidencial de Paz", dijo también el consejero Ricardo Herrera Floody, para quien Leonelli es un aporte real a La Araucanía.
"Es una persona que conoce perfectamente nuestra realidad, es una persona seria y creo que hoy día hay algunas personas que están tratando de hacer un aprovechamiento político de esta situación y no se está respetando los principios de la inocencia”, agregó Herrera Floody.
A sus palabras se sumó el consejero Felipe Martínez quien expresó: “Juan Pablo posee las capacidades profesionales para ocupar ese cargo como comisionado, además siendo una persona que conoce en profundidad el conflicto en la Macrozona Sur y consta con un criterio bastante formado en búsqueda de alternativas y soluciones para superar lo que es este flagelo que nos ha venido golpeando en los últimos diez años”.
Asimismo, el consejero Leonardo Astete, indicó que es importante no adelantar juicios, ni ser sesgado en la mirada. "Para la Comisión por la paz se necesitan distintas miradas, distintos ángulos del conflicto Estado-pueblo Mapuche, por lo tanto, respaldo a Juan Pablo en su gestión, en su trabajo porque el territorio, conoce la problemática y no hay que mezclar los temas”, dijo Astete.
Finalmente, el CORE Rodrigo Pacheco, destacó sus competencias. "(Leonelli) conoce nuestra región, conoce Malleco, conoce Cautín, conoce las realidades de la región de La Araucanía, y sin duda es la persona adecuada para representarnos en esta Comisión por la paz. Lamento mucho que se estén utilizando estrategias políticas o sacando ventajas políticas para poder sacarlo de esta función. Yo creo que es la persona indicada y por lo tanto, como consejero, mantengo mi apoyo incondicional y creo firmemente que es la persona que tiene que representarnos en esta comisión por la paz“, puntualizo el consejero regional.
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.