
En una reunión realizada la semana pasada con el exintendente Luis Mayol, manifestó que sería candidato a diputado por Malleco, por Renovación Nacional, pese a sonar ya como acompañante a senador de Henry Leal.
"La politización de este proceso significaría un problema en la credibilidad de la Comisión, algo que no podemos permitir", manifestaron los empresarios de La Araucanía.
Política16/05/2024Suman los apoyos a favor del ex jefe de gabinete del gobernador regional de La Araucanía, Juan Pablo Leonelli Lepin, luego de que algunos políticos -en un afán oportunista- pidieran su salida desde la Comisión Presidencial para la Paz y el Entendimiento. Esta vez, la Multigremial, la organización de empresarios más poderosa dela región exigieron su continuidad y que no se politice la instancia que busca solucionar los problemas relacionados al llamado conflicto indígena, en la región.
"La Multigremial de La Araucanía expresa su apoyo a Juan Pablo Leonelli ante las solicitudes que piden su salida de la Comisión por la Paz. Estas peticiones se basan en simples trascendidos que no muestran evidencia de ningún ilícito de su parte", manifestaron.
"La Comisión no puede caer en la politización judicial, especialmente cuando no existen fallos ni sanciones en su contra. La Comisión por la Paz no puede ni debe actuar como un tribunal", agregaron los empresarios.
"No se puede cancelar a una persona por versiones especulativas sin antecedentes serios. Juan Pablo Leonelli tiene todos los méritos y capacidades para seguir siendo parte de esta comisión. La politización de este proceso significaría un problema en la credibilidad de la Comisión, algo que no podemos permitir", puntualizaron, goleando la mesa al gobierno central.
Finalmente, exigieron que la Comisión debe mantenga su criterio y permanezca neutral frente a las peleas políticas del día a día. "Reafirmamos nuestro compromiso con una Comisión centrada en su misión fundamental", cerraron desde la Multigremial.
En una reunión realizada la semana pasada con el exintendente Luis Mayol, manifestó que sería candidato a diputado por Malleco, por Renovación Nacional, pese a sonar ya como acompañante a senador de Henry Leal.
El candidato presidencial de derecha del Partido Nacional Libertario criticó el apoyo a pequeños agricultores a través del Indap, INIA o CNR.
La parlamentaria de La Araucanía descarto además de que se trate de un caso de antisemitismo y respaldó la decisión del Gobierno de removerlo del cargo.
El exparlamentario era la "carta segura" que permitiría a Amarillos por Chile llegar a la Cámara Alta, peso que recaerá ahora sobre el diputado Andrés Jouannet.
Si las elecciones fueran este domingo, pasarían a segunda vuelta Evelyn Matthei y Carolina Tohá.
El parlamentario se reunió en Santiago con Dorothy Pérez, con quien abordó temas relacionadas a las instituciones públicas de La Araucanía.
El fiscal regional de O'Higgins pidió la incautación del celular de Pablo Urquízar, por los mensajes de texto con el abogado Luis Hermosilla, para el nombramiento de jueces en el Poder Judicial.
El candidato presidencial de derecha del Partido Nacional Libertario criticó el apoyo a pequeños agricultores a través del Indap, INIA o CNR.
El parlamentario desaforado quedó en libertad ayer tras pagar una fianza de $40 millones, decisión que la fiscalía regional apelará buscando hacer que vuelva a la cárcel de Temuco.
Luego de una denuncia del diputado Miguel Mellado, la Contraloría detectó falta de acciones concretas de conservación, reparación y regularización del inmueble.
Ricardo Barría Dillems, ingeniero comercial, magister en comunicación. Editor de AraucaniaDiario, miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).