Exabogado del Municipio de Cholchol habría cobrado hasta $40 millones mensuales
El nuevo alcalde Álvaro Labraña presentó una denuncia ante la fiscalía, con los antecedentes de una nueva arista de posible corrupción en este municipio.
El nuevo alcalde de Cholchol Álvaro Labraña, presentó una denuncia por malversación de caudales públicos ante la fiscalía de Temuco, donde aseguró que los hechos involucrarían a quien fue el asesor jurídico de la pasada administración de Luis Huirilef.
Según lo relatado por la autoridad, los hechos están relacionados con los pagos que durante años se realizaron al ex asesor jurídico del municipio, quien se autodespidió y luego demandó a la municipalidad por 350 millones de pesos.
Sin embargo, Labraña dijo que lo más insólito es que el abogado recibía una remuneración que en algunos meses fluctuaba entre los 35 y 40 millones de pesos, pero en forma paralela cobraba para defender a la administración en causas frente a la justicia.
"Nuestro Municipio es uno de los más pobres que tiene Chile, pero probablemente con un abogado que era uno de los abogados que ganaba más plata en nuestra región y en el país", dijo el edil.
Para el alcalde esta es una nueva arista de los hechos detectados al interior del municipio, recordando que la Fiscalía investiga esta y otras 5 administraciones comunales, por hechos que podrían constituir corrupción, pero que como en este caso, involucran la gestión del edil anterior.
Te puede interesar
Insólito: Gobierno reconoce que no podrá exhumar el cuerpo de Pablo Marchant
El delegado presidencial (s), Leopoldo Rosales, reconoció que por ahora no están las condiciones para realizar un tercer intento de exhumación de sus restos.
Hoy parte la preparación del juicio oral por la arista "Manicure" del caso Fundaciones
Los acusados por el Ministerio Público buscarán dejar fuera pruebas que consideran fueron manipuladas o adulteradas por la PDI y/o la fiscalía regional.
La CAM reitera que no dejarán exhumar el cuerpo de Pablo Marchant
Miembros de la Coordinadora Arauco Malleco impidieron la semana pasada que un contingente de 250 policías y militares ingresaran al fundo Poluco Pidenco.
Se podía: Melipeuco implementa "Basura Cero" y baja a la mitad su gasto en envío de basura
La comuna cordillerana instaló una compostera municipal, ahorrándose más de $90 millones al año que hoy se invierten en beneficios para los vecinos.
Un ciclista fallece en competencia deportiva en Curarrehue
Como Luis Reyes Garrido fue identificado el deportista que chocó de frente con otro competidor en la ruta Curarrehue - Puesco, en el Camino Internacional.
SERNAC demanda colectivamente a empresas eléctricas por mega apagón de febrero
El objetivo es que la justicia multe a ambas empresas y las condene a compensar todos los daños materiales y morales causados a los consumidores afectados.