Abiertas postulaciones al Programa Mujeres Jefas de Hogar del SernamEG Araucanía

Las acciones incluyen talleres de formación enfocados en el trabajo remunerado y la autonomía económica, así como en la elaboración y ejecución de un proyecto laboral.

El Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (SernamEG) durante este mes abrió oficialmente las postulaciones al Programa Mujeres Jefas de Hogar 2025, con el objetivo de fortalecer la autonomía económica de las mujeres en todo Chile. Este programa busca proporcionar a las participantes las herramientas y habilidades necesarias para enfrentar el mercado laboral y fomentar su empleabilidad, desarrollo de redes de apoyo y competencias para el ejercicio pleno de su autonomía.

El programa está disponible en 276 comunas de las 16 regiones del país, brindando un espacio para el crecimiento personal y profesional de las mujeres que lideran sus hogares.

"Con este programa, buscamos seguir apoyando a las mujeres que lideran económicamente sus hogares, abriéndoles nuevas opciones y oportunidades. Una de las principales brechas que enfrentan es precisamente la laboral. Gracias a este espacio, las participantes tienen la oportunidad real de generar sus propios recursos y acceder al mercado laboral en condiciones más favorables", destacó Priscilla Carrasco, directora nacional del SernamEG.

Por su parte, la directora regional, Susana Aguilera Vega, señaló que “pueden acercarse a las oficinas del Programa en cada uno de los municipios en las 32 comunas de La Araucanía en convenio, para ser parte de este proyecto y recibir las herramientas que apoyarán sus inserciones laborales”.

El programa ofrece una serie de acciones como talleres de formación orientados al trabajo remunerado y a la autonomía económica, así como la elaboración y ejecución de un proyecto laboral personalizado que les permitirá desarrollar sus habilidades y avanzar en sus objetivos profesionales. 

Además, en cada comuna se coordinarán actividades de apoyo adicionales que incluyen diversas capacitaciones, cuidado infantil, nivelación de estudios y alfabetización digital. También se brindará atención de salud odontológica, psicológica y general dirigida a las mujeres, junto con apoyo en temas migratorios, atenciones psicosociales y jurídicas, entre otros servicios que buscan fortalecer la autonomía económica y el bienestar integral de las participantes.

Requisitos para postular:

Ser jefa de hogar.
Tener entre 18 y 65 años.
Pertenecer hasta el 80% del Registro Social de Hogares (RSH).
Ser económicamente activa.
Vivir o trabajar en la comuna donde se implementa el programa.

En 2024, más de 51 mil mujeres participaron en el programa, la mitad de ellas concluirán una etapa este año, integrándose a las nuevas participantes.

Para más información sobre cómo postular y los detalles del programa en cada región, se puede visitar el sitio web del SernamEG o directamente en el municipio de la comuna donde se desarrolla el programa.

SernamEG rechaza autorización otorgada al alcalde de Victoria para ir a jurar por nuevo periodo
SernamEG insistirá con prisión preventiva para el alcalde de Victoria
SernamEG representará a profesoras víctimas de abuso

Te puede interesar

Constructora Pocuro convierte en pesadilla el sueño de la casa propia en Labranza

Las constantes roturas de las cañerías de agua en las viviendas del sector Brisas de Labranza, han dejado hogares inundados y boletas de consumo que superan el millón de pesos.

Carabineros incautó dos revólveres cargados de munición a pareja en Temuco

Una de las armas de fuego, marca Smith and Wesson, mantiene encargo por extravío del año 2019, de la Fiscalía Local Lebu.

Senador Huenchumilla vota a favor del proyecto que crea un sistema mixto de Pensiones

“¿Cómo no va a ser mejor, cuando yo siento que, del aporte de los trabajadores, pasamos también al Estado y pasamos a los empleadores?", dijo el parlamentario.

Denisse Dufei es la nueva alcaldesa de Victoria

La concejal de izquierda logró los votos de la izquierda y la derecha (UDI), además de votar por sí misma.

En las cercanías del Portal Temuco detienen a presunto miembro de la WAM

Se le acusa de participar en el homicidio del agricultor Manuel Huenupil Antileo, ocurrido el 5 de mayo de 2022, en un sector rural de Carahue.

Gobernador llamó a extremar las acciones de prevención de incendios forestales

La máxima autoridad regioal recordó que la Provincia de Malleco tendrá tres días de altas temperaturas, por lo que invitó a la ciudadanía a tomar una postura de prevención y autocuidado.