Gobernador llamó a extremar las acciones de prevención de incendios forestales
La máxima autoridad regioal recordó que la Provincia de Malleco tendrá tres días de altas temperaturas, por lo que invitó a la ciudadanía a tomar una postura de prevención y autocuidado.
Tras participar en el Comité de Gestión del Riesgo de Desastres (COGRID) en Cholchol, el Gobernador Regional de La Araucanía, llamó a extremar las medidas de prevención frente a los incendios forestales que azotan a la región.
“Hacer un llamado a la comunidad para que la prevención sea la mayor de las acciones orientadas a evitar que este tipo de siniestros se produzcan”, expresó René Saffirio.
El jefe regional manifestó preocupación por las altas temperaturas que se registrarán en La Araucanía. “Vivimos en una región que se encuentra en permanente riesgo de incendios de estas características. La Provincia de Malleco, también tenemos que considerar, que va a tener durante los próximos tres días altas temperaturas; condiciones climáticas muy desfavorables que pueden traducirse en situaciones similares”, agregó.
El Gobernador Saffirio explicó que en la región se mantienen dos alertas por incendios forestales. “La Alerta Roja no sólo la deben mantener los servicios y los sistemas a cargo de la emergencia. La Alerta Roja la tenemos que llevar cada uno de nosotros, en todas las acciones que desarrollemos durante la temporada estival. Estamos recién terminando el mes de enero. Nos queda un mes completo que es de alto peligro”.
Por tanto, la máxima autoridad regional invitó a la comunidad y los turistas a prevenir situaciones de riesgo. “Llamar a los ciudadanos, veraneantes y a quienes nos visitan desde distintos puntos del país; y a quienes vivimos aquí, a extremar los cuidados respecto de una materia tan peligrosa y dañina como es el caso de los incendios forestales que se han enfrentado exitosamente ahora”, precisó el Gobernador Regional de La Araucanía.
Te puede interesar
Denisse Dufei es la nueva alcaldesa de Victoria
La concejal de izquierda logró los votos de la izquierda y la derecha (UDI), además de votar por sí misma.
En las cercanías del Portal Temuco detienen a presunto miembro de la WAM
Se le acusa de participar en el homicidio del agricultor Manuel Huenupil Antileo, ocurrido el 5 de mayo de 2022, en un sector rural de Carahue.
Comisión para la Paz y el Entendimiento no entregará este viernes su informe
La senadora Carmen Gloria Aravena solicitó un plazo adicional, el que los demás comisionados consensuaron, solicitándole al Presidente Gabriel Boric hasta el 30 de abril.
Se suspende la salida de embarcaciones desde el puerto de Pucón por dos días
Entre las 12 y las 21 horas de hoy viernes y mañana sábado no podrán zarpar lanchas ni motos de agua, para poder concentrarse en la búsqueda de Victoria Palma.
Agricultores llaman a no vender producción de avena y trigo ante precios bajos
La asociación de Agricultores Unidos instó a los productores a no venderle a la empresa Avena Top o a otros poderes compradores y llamó a guardar los granos.
70% de los chilenos en redes sociales rechaza la restitución de tierras
La narrativa predominante sostiene que "darles más tierras es un privilegio" (47,3%), lo que refuerza percepciones de injusticia y una crítica a la equidad del proceso.