Fiscal regional dice que "no están dadas las condiciones" para exhumar el cuerpo de Pablo Marchant

Según Roberto Garrido no hay condiciones de seguridad para llevar a cabo la diligencia, que busca establecer si el joven miembro de la CAM fue "rematado" de un tiro en la cabeza por Carabineros.

Fiscal regional Roberto Garrido

El fiscal regional de La Araucanía, Roberto Garrido, dijo que se evaluará “si vale la pena realizar” un tercer intento para exhumar los restos del integrante de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM) Pablo Marchant, luego de que una comitiva de 250 policías, efectivos del Ejército y funcionarios públicos no lo pudiera realizar hace algunos días atrás. 

Ante el segundo intento fallido, el delegado presidencial (s) de La Araucanía, Leopoldo Rosales, reconoció que no estaban las condiciones para realizar la diligencia y el fiscal regional, Roberto Garrido, confirmó la opinión del representante del Gobierno en La Araucanía.

Según explicó Garrido, al tratarse de un procedimiento complementario a lo que ya han realizado, hay que evaluar si se llevará a cabo, considerando que se pone en riesgo la vida de otras personas.

Hay que evaluar si vale la pena realizar una diligencia, en términos de que se arriesgue la vida de otras personas, sobre todo considerando que es la propia organización armada, la CAM, que hoy impide la realización de la diligencia”, manifestó.

Diligencia vital

La diligencia que no se ha podido realizar en el fundo Pidenco, fue solicitada por la madre del integrante de la CAM Pablo Marchant, por las dudas que tiene respecto a cómo se produjo la muerte de su hijo tras el enfrentamiento con Carabineros, luego de un atentado incendiario en 2021 en Carahue.

En efecto, la diligencia es de una importancia vital para establecer la forma en que falleció Marchant, lo que según el prestigioso médico forense chileno Luis Ravanal, ocurrió después de que el joven fuera abatido, mediante un disparo de escopeta a corta distancia, directo a la cabeza del miembro de la CAM.

Sin esta nueva autopsia su eventual asesinato podría quedar sin resolver.

250 efectivos policiales y del Ejército no pudieron exhumar el cuerpo de Pablo Marchant

Te puede interesar

Corte de Apelaciones abre investigación por funcionaria de un juzgado que ejercería la prostitución

La Fiscalía Judicial se encuentra investigando los hechos denunciados e informados en exclusiva por AraucaniaDiario. La mujer trabaja en un tribunal de la región y junto a su pareja además habrían estafado a adultos mayores.

Denuncian a funcionaria judicial de ejercer la prostitución

La mujer y su pareja difundían fotografías y videos íntimos, incluso manteniendo relaciones sexuales, material distribuido a través de X (Twitter) y de Arsmate. Se les denunció además de estafar adultos mayores.

Diputado Mellado reitera solicitud de  implementar “Código Azul” en Temuco

El parlamentario solicitó considerar de manera prioritaria la inclusión de la capital regional, asegurando que ninguna vida se pierda por el frío y la indiferencia.

Gendarmería se querella tras agresión a funcionarios en módulo mapuche

El Director Nacional Sebastián Urra Palma, rechazó las agresiones y amenazas sufridas por funcionarios de la Institución en La Araucanía y expresó su manifiesto apoyo al actuar del personal penitenciario.

La "Nina" queda en libertad tras determinarse que no es imputable en incendios de Los Sauces

La mujer permanecía privada de libertad en el servicio de psiquiatría del hospital de Angol, luego de ser detenida e inculpada de generar incendios forestales.

Dos meses lleva presa anciana mapuche denunciada por el Gobierno, forestal Arauco y Mininco

Francisca Curihuinca Calcumil fue denunciada -con testimonios de guardias de seguridad pagados- de asociación ilícita, hurto de madera y amenazas.