La Región Por: Tania Marquez15/11/2019

Pacífica manifestación por muerte de Camilo Catrillanca terminó con graves incidentes y lesionados

La jornada se inició a las 10 de la mañana en Temuco, hasta donde llegaron dirigentes y mapuches de varios sectores de la regiones, quienes acudieron hasta la intendencia regional para solicitar justicia por la muerte del comunero. Fueron más de 4 mil personas quienes tranquilamente siguieron su marcha hasta la Plaza Teodoro Schmidt, donde al momento de terminar la manifestación, un grupo de personas sacó que cuajo la estatua de Arturo Prat.

Con un llamado del padre de Camilo Catrillanca a manifestarse en paz y tranquilidad, comenzó la jornada de ayer de conmemoración por la muerte del joven comunero a manos de Carabineros y que hasta ahora no tiene culpables.

La jornada se inició a las 10 de la mañana en Temuco, hasta donde llegaron dirigentes y mapuches de varios sectores de la regiones, quienes acudieron hasta la intendencia regional para solicitar justicia por la muerte del comunero.

Fueron más de 4 mil personas quienes tranquilamente siguieron su marcha hasta la Plaza Teodoro Schmidt, donde al momento de terminar la manifestación, un grupo de personas sacó que cuajo la estatua de Arturo Prat y el busto de Teodoro Schmidt, los cuales fueron dejados en calle Caupolicán cerca de las 14 horas.

Fue cuando quedaban muy pocos manifestantes cuando comenzó la dispersión de la marcha por parte de Carabineros, quienes con bombas lacrimógenas y carros lanzaguas intentaban detener a los manifestantes, quienes arrojaban piedras y los elementos contundentes que hallaban a su paso.

Sin embargo ya por la tarde comenzaron los altercados en el sector de la plaza Dagoberto Godoy, frente al hospital Hernán Henríquez, donde los manifestantes comenzaron a apedrear a carabineros y sus vehículos.

Ello generó que muchos de los manifestantes se plegaran en el interior y estacionamiento del recinto hospitalario, lugar en que por fuera carabineros disparó a lo menos 100 veces contra las personas que estaban en el interior del estacionamiento del hospital.

Jóvenes, mapuches y hasta estudiantes resultaron lesionados y detenidos en las manifestaciones que hasta el cierre de la edición aún se estaban desarrollando en el sector del Fundo El Carmen, así como en los alrededores del hospital.

De acuerdo a la información entregada por el Intendente Jorge Atton, a las 20 horas, ya habían 17 personas heridas en su mayoría por perdigones, así como también hubo 27 personas detenidas.

"Carabineros lo que está haciendo es resguardar la integridad de las personas y lo que hemos visto es que se han hecho pedazos las calles alrededor de Caupolicán y eso es una irracionalidad, por lo tanto la ciudadanía plena ha rechazado estos hechos donde están actuando como verdaderos delincuentes", dijo el Intendente.

Sin embargo, AraucaniaDiario comprobó que mientras duraban los enfrentamientos, carabineros no dejaba salir a ningún manifestante del hospital, disparando hacia el estacionamiento del lugar desde fuera, tanto por calle Blanco como por Claro Solar, hasta donde incluso llegó personal de Derechos Humanos.

La situación fue delicada pues ya habrían don personas con daños oculares, los cuales estaban siendo atendidos en horas de la noche.

Te puede interesar

Organizaciones de todo el mundo llaman a rechazar planta para quemar basura en Lautaro

Hoy jueves se realizará la audiencia clave sobre el proyecto WTE Araucanía en el 3er Tribunal Ambiental de Valdivia donde se decidirá si el proyecto continúa rechazado o se le abre una puerta para una nueva evaluación.

Comunidades indígenas hacen plebiscito para determinar apoyo a la Comisión para la Paz

"¿Republicanos, UDI, PPD, RN, PS, PDC FA y otros partidos políticos, tienen derecho a decidir sobre el territorio mapuche?", dice la consulta que comenzó ayer.

TGR inicia proceso de prescripción de deudas tributarias según Ley de Cumplimiento Tributario

La Tesorería General de la República anunció que el proceso mediante el cual serán prescritas estas deudas tributarias fue iniciado el 15 de abril.

En La Araucanía desarrollan huertos tecnológicos demostrativos del cultivo ancestral de murtilla

Se trata de un proyecto apoyado por la Fundación para la Innovación Agraria, que incluye el proceso de valor agregado al producto y capacitaciones en comercialización.

Autoridades continúan desplegadas en Pucón tras intensas lluvias

Debido al gran sistema frontal que afectó la comuna, el municipio ha tomado medidas de mitigación para apoyar a los distintos sectores críticos afectados.

Remueven al contralor regional de La Araucanía Marcello Limone

La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.