
Continúa el cierre de plantas para quemar basura WTE en Estados Unidos
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
La jornada se inició a las 10 de la mañana en Temuco, hasta donde llegaron dirigentes y mapuches de varios sectores de la regiones, quienes acudieron hasta la intendencia regional para solicitar justicia por la muerte del comunero. Fueron más de 4 mil personas quienes tranquilamente siguieron su marcha hasta la Plaza Teodoro Schmidt, donde al momento de terminar la manifestación, un grupo de personas sacó que cuajo la estatua de Arturo Prat.
La Región15/11/2019Con un llamado del padre de Camilo Catrillanca a manifestarse en paz y tranquilidad, comenzó la jornada de ayer de conmemoración por la muerte del joven comunero a manos de Carabineros y que hasta ahora no tiene culpables.
La jornada se inició a las 10 de la mañana en Temuco, hasta donde llegaron dirigentes y mapuches de varios sectores de la regiones, quienes acudieron hasta la intendencia regional para solicitar justicia por la muerte del comunero.
Fueron más de 4 mil personas quienes tranquilamente siguieron su marcha hasta la Plaza Teodoro Schmidt, donde al momento de terminar la manifestación, un grupo de personas sacó que cuajo la estatua de Arturo Prat y el busto de Teodoro Schmidt, los cuales fueron dejados en calle Caupolicán cerca de las 14 horas.
Fue cuando quedaban muy pocos manifestantes cuando comenzó la dispersión de la marcha por parte de Carabineros, quienes con bombas lacrimógenas y carros lanzaguas intentaban detener a los manifestantes, quienes arrojaban piedras y los elementos contundentes que hallaban a su paso.
Sin embargo ya por la tarde comenzaron los altercados en el sector de la plaza Dagoberto Godoy, frente al hospital Hernán Henríquez, donde los manifestantes comenzaron a apedrear a carabineros y sus vehículos.
Ello generó que muchos de los manifestantes se plegaran en el interior y estacionamiento del recinto hospitalario, lugar en que por fuera carabineros disparó a lo menos 100 veces contra las personas que estaban en el interior del estacionamiento del hospital.
Jóvenes, mapuches y hasta estudiantes resultaron lesionados y detenidos en las manifestaciones que hasta el cierre de la edición aún se estaban desarrollando en el sector del Fundo El Carmen, así como en los alrededores del hospital.
De acuerdo a la información entregada por el Intendente Jorge Atton, a las 20 horas, ya habían 17 personas heridas en su mayoría por perdigones, así como también hubo 27 personas detenidas.
"Carabineros lo que está haciendo es resguardar la integridad de las personas y lo que hemos visto es que se han hecho pedazos las calles alrededor de Caupolicán y eso es una irracionalidad, por lo tanto la ciudadanía plena ha rechazado estos hechos donde están actuando como verdaderos delincuentes", dijo el Intendente.
Sin embargo, AraucaniaDiario comprobó que mientras duraban los enfrentamientos, carabineros no dejaba salir a ningún manifestante del hospital, disparando hacia el estacionamiento del lugar desde fuera, tanto por calle Blanco como por Claro Solar, hasta donde incluso llegó personal de Derechos Humanos.
La situación fue delicada pues ya habrían don personas con daños oculares, los cuales estaban siendo atendidos en horas de la noche.
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
El legislador resaltó la importancia de este proceso para la provisión de alimentos en la región y manifestó su compromiso en buscar una solución a esta situación.
Este 1 de abril la fundación de Alberto Hurtado inicia una activa campaña para sumar socios que contribuyan a fortalecer y aumentar los servicios de atención domiciliaria de personas mayores.
"Cuando se hace la paz, se hace la paz con los que están en guerra, ese es un principio elemental ... si uno conversa con los amigos, bueno, no conversa con nadie”, dijo.
La máxima autoridad regional es la primera en el país en declarar que este sistema de tratamiento de residuos sólidos es lo que se quiere hacer para la región.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
La situación golpeará fuertemente al Municipio, pero un decreto firmado por el Presidente Boric les permitirá cerrar anticipadamente, sin pagar la "multa" de $14.131 millones que corresponde.
Las palabras "F. Fisco", "Cohecho", "Delito", "Encubridor" y "Folab", entre otras, son las que se pueden leer en el elemento sacado ayer de la oficina por la PDI.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
Ubicado en la comuna de Loncoche, el humedal cuenta con aproximadamente 3,07 hectáreas, las cuales albergan mamíferos, anfibios, aves, peces y más de 70 especies de flora.