Recurso de protección contra el municipio y aguas San Isidro por contaminación con fecas

Hay viviendas que están construidas a menos de 150 metros de la planta de tratamiento de aguas servidas de la empresa San Isidro. Hace nueve años que vecinos sufren de malos olores, contaminación y hasta "manchas" en ropa y viviendas. Corte de Apelaciones de Temuco declaró admisible el recurso presentado.

Recurso de Proteccion

Viviendas construidas a menos de 150 metros de una planta de aguas servidas, manchas de fecas en las viviendas, ropa y autos, es la realidad que están viviendo vecinos de la localidad de Labranza por una emergencia sanitaria.

Mireya Soto, Presidenta de la Junta de Vecinos Los Apóstoles dijo que estos episodios de contaminación se registran en una de las poblaciones hace nueve años, sin embargo en el sector, las constructoras siguen entregando viviendas y el número de afectados aumenta. "El problema puntual es que nosotros tenemos manchas de caca en nuestras viviendas. Nosotros ya hemos hecho las denuncias correspondientes a las seremi de Salud, Medioambiente y superintendencia de Medioambiente y producto de estas denuncias es que se han realizado investigaciones pero que hasta ahora no han arrojado resultados óptimos, ya que las muestras no son recientes por eso decidimos dar este paso en el recurso de protección", manifestó la vecina.

El abogado que los representa, Patricio Cornejo de la fiscalía del consumidor señaló que este recurso va específicamente en contra de la dirección de obras del municipio. "No entendemos cómo volvieron a autorizar la construcción de viviendas, sabiendo los problemas que ya habían. Por lo tanto recurrimos de protección en primera instancia en la Corte de Apelaciones de Temuco e independiente del resultado, vamos a llegar a la Corte Suprema", aseguró el abogado patrocinante.

Roberto Neira, concejal de la comuna dijo que lo que se persigue con esta medida es entregar información real a los vecinos. "La misma institucionalidad del Estado no ha tenido las herramientas para poder hacer una fiscalización completa, por eso recurrimos a la justicia para obligar a las empresas y organismos del Estado a que informen sobre esta materia y así tener la certidumbre de lo que ocurre realmente. Solicitamos con esto también que la sanitaria cumpla su rol porque ellos tampoco han querido informar (...) según ellos cumplen todas las normativas, pero el problema sigue", dijo el concejal.

Por su parte, la empresa aguas San Isidro informó a través de su equipo de comunicaciones que por estar en curso legal van a esperar los dictámenes.

La Corte de Apelaciones de Temuco en tanto, declaró admisible el recurso y ya se ofició a la superintendencia de Servicio Sanitario, municipalidad y seremi del Medio Ambiente para que en un plazo de ocho días informen cuál es la situación real.

Te puede interesar

SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria

La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.

Diputado Mellado denuncia mal estado del camino Icalma-Melipeuco

Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.

Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía

A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.

Alcantarillado de Aguas Araucanía estaría colapsado en Villarrica

De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.

Vecinos culpan a la Conaf por burocracia que impide quemar ramas y desechos en invierno

Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.

Colisión por alcance de bus JetSur dejó tres personas atrapadas y un pasajero fallecido

El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.