Los antisociales los vigilaron desde el Banco de Chile y el Bice en Temuco, para robarles posteriormente $21 millones en Labranza.
AraucaniaDiario visitó los terrenos reivindicados y constató que se trata de predios dentro del radio urbano y colindantes a viviendas.
Bomberos y Gope de Carabineros acudieron al llamado por presunto artefacto explosivo al exterior de dos Jardines Infantiles en Labranza.
Su cuerpo fue trasladado hasta el Servicio Médico Legal.
La autoridad sanitaria hizo un llamado a denunciar cualquier tipo de reunión social que ponga en riesgo la salud de las personas mediante el fono denuncia seguro, disponible las 24 horas del día.
Su camión, que transportaba carga maderera, quedó totalmente destruido. En el lugar de los hechos -en la ruta Temuco-Nueva Imperial- se encontró un lienzo haciendo alusión a comuneros mapuche privados de libertad.
El Cientista Político y actual candidato a Concejal por Temuco, Patricio Poza, manifestó que “el municipio sigue creando barrios marginados y promoviendo ciudadanos de primera y segunda categoría”.
En base a los antecedentes existentes, el Ministerio Público ordenó la entrada y registro del predio para la incautación de las especies motivo del ilícito y se procedió a la detención de una mujer, quien se encontraba en custodia de las especies.
Entre julio y agosto de este año habitantes del sector resultaron afectados con enfermedades gastrointestinales debido al consumo de este recurso, que es administrado por la empresa San Isidro. La seremía de Salud inició en su momento varios sumarios sanitarios. Los vecinos critican la actuación "pasiva" de la SISS.
En los últimos dos meses, la seremía de Salud ha realizado tres sumarios sanitarios debido a que en las muestras que se tomaron, se confirmó, en algunas, la presencia de coliformes totales y en otras la ausencia de cloro con dificultad en la cloración del agua.
A través de un video, vecinos de la localidad denunciaron que el agua sale de color oscuro. Hace un mes la seremía de Salud abrió un sumario sanitario luego de que 150 personas resultaran afectadas de problemas gastrointestinales y de detectar bacterias coliformes en las muestras que tomaron.
El alcalde Miguel Becker visitó los trabajos que actualmente se realizan a la altura de Villa Portal La Alegría de Labranza, donde se están llevando a cabo las labores de limpieza con tres excavadoras.