Dicom para deudores de pensión alimenticia ayudará a mujeres que mantienen solas a sus hijos
Se trata de una iniciativa legal para aquellos padres que incumplen con el pago de la pensión alimenticia. Este proyecto de ley fue anunciado por el Presidente Sebastián Piñera, el pasado Día de la Mujer, junto a la primera dama Cecilia Morel y al ministro de Justicia, Hernán Larraín.
Se trata de una iniciativa legal para aquellos padres que incumplen con el pago de la pensión alimenticia. Este proyecto de ley fue anunciado por el Presidente Sebastián Piñera, el pasado Día de la Mujer, junto a la primera dama Cecilia Morel y al ministro de Justicia, Hernán Larraín.
“Dicom para deudores de pensión hará justicia con miles de mujeres que mantienen solas a sus hijos”, afirmó la Senadora Carmen Gloria Aravena, quien valoró como un gran avance esta iniciativa e invitó a que sean consideradas en el Congreso en materia de pensiones alimenticias y de monitoreo telemático.
“Hoy en nuestro país el 84% de los demandados en causas de alimentos no paga la pensión, lo que implica que en promedio, 70 mil menores no reciben lo que por ley les corresponde cada año. Las cifras son elocuentes, miles de mujeres mantienen con gran esfuerzo solas a sus hijos, por lo que la iniciativa hará justicia, muchas de ellas incluso deben pensar en volver con sus maridos o parejas, dado que es imposible que puedan sustentar todos los gastos de su hogar y la educación de sus hijos”, aseveró la parlamentaria.
Aravena explicó que la morosidad por casos de pensiones de alimentos muchas veces se explica por la dificultad práctica a la hora de informar a los progenitores respecto a una resolución de los Tribunales de Justicia, pues se desconoce el domicilio del demandado. Detalló que para mejorar esa situación, es necesaria la participación del Servicio de Registro Civil
Monitoreo telemático
La segunda iniciativa legal propuesta por el mandatario consiste en un sistema de monitoreo para mujeres víctimas de violencia intrafamiliar.
“El sistema de monitoreo va a impedir o dificultar que el potencial agresor pueda acercarse a su posible víctima. Así, vamos a proteger mejor, y con mayor eficacia, la vida y la integridad física. Hay tantas mujeres que hubiesen necesitado esta mejor protección”, explicó Piñera
Al respecto, la parlamentaria indicó que de acuerdo a cifras entregadas por el Ministerio Público, sólo en el 2019 hubo un total de 2.616 formalizaciones por Violencia Intrafamiliar (VIF) que terminaron en la prohibición de acercarse a la víctima, por lo que con la vigilancia adecuada podrían evitarse un porcentaje significativo de femicidios en Chile.
“Ampliar el uso de este dispositivo tecnológico en la vigilancia de casos de VIF es un gran avance. De acuerdo a diversos expertos se podría disminuir en un 80% los femicidios en nuestro país, por lo que valoró profundamente el camino que ha tomado el Gobierno para seguir protegiendo a las chilenas que son víctimas de violencia y espero que el Ejecutivo pueda considerar proyectos de Ley que de manera transversal hemos presentado en el Senado”, puntualizó Aravena
Te puede interesar
Diputado Becker visita y pide ayuda para comunas con menos recursos de La Araucanía
El parlamentario se reunió con los alcaldes de Cholchol, Galvarino, Perquenco y Ercilla, emplazando al Gobierno y autoridades del GORE a gestionar recursos para vehículos municipales.
Miguel Mellado es uno de los diputados mejores evaluados según encuesta Terrae
La encuesta también arrojó resultados de cara a las elecciones presidenciales, senatoriales y para diputados, quedando Evelyn Matthei en primer lugar.
Alcalde Roberto Neira y concejales Micaela Becker y Mario Jorquera lideran evaluación municipal
Los ediles fueron los mejor evaluados por los vecinos de Temuco, según la encuesta de Terrae Consultores. Les siguen Bruno Hauestein y Claudia Peñailillo.
Víctor "Tito" Manoli: entre la UDI y RN
En una reunión realizada la semana pasada con el exintendente Luis Mayol, manifestó que sería candidato a diputado por Malleco, por Renovación Nacional, pese a sonar ya como acompañante a senador de Henry Leal.
Johannes Kaiser propone cortar ayuda a los agricultores
El candidato presidencial de derecha del Partido Nacional Libertario criticó el apoyo a pequeños agricultores a través del Indap, INIA o CNR.
Diputada Ñanco dice que exdirector de Senapred podría ser un potencial violador de Derechos Humanos
La parlamentaria de La Araucanía descarto además de que se trate de un caso de antisemitismo y respaldó la decisión del Gobierno de removerlo del cargo.