Partidos acuerdan realizar plebiscito constituyente el 25 de octubre
La discusión entre los parlamentarios para definir el nuevo calendario electoral tomó más de tres horas, pero finamente se fijó suspender la fecha original del plebiscito constitucional del 26 de abril al 25 de octubre.
Este jueves, la presidenta del Senado Adriana Muñoz, dio a conocer las nuevas fechas de elecciones, luego de llegar a un acuerdo con el todos los partidos políticos sobre la necesidad de posponer procesos electorales frente a la pandemia por Covic-19.
“Lo que había que hacer hoy día era ajustar el cronograma electoral, por eso es más rápido que el acuerdo del 15 de noviembre, en donde hubo que hacer un acuerdo muchísimo más complejo que este. Y tener claro cuáles son los riesgos de la extensión de la pandemia, también nos ayudó a tomar las decisiones más rápido. Sabiendo que era razonable esperar a lo menos hasta octubre, eso permitió ajustar el resto del cronograma”, Indicó el presidente de RN, Mario Desbordes.
La discusión entre los parlamentarios para definir el nuevo calendario electoral tomó más de tres horas. Sin embargo, se fijó suspender la fecha original del plebiscito constitucional del 26 de abril al 25 de octubre de 2020.
La reunión contó con 15 representantes de los partidos políticos que se agruparon en la sede del Congreso en Santiago. Las fechas acordadas fueron: 29 de noviembre para realizar las primarias municipales, 4 de abril para las elecciones municipales, cores y de Gobernadores regionales, así como de integrantes constituyentes, si gana la opción "Apruebo"; sólo en el caso de los gobernadores, tienen programada una segunda vuelta para el 2 de mayo del 2021.
"Es una muy buena noticia, porque 15 partidos políticos de nuestro país han logrado un acuerdo en torno al cambio del calendario electoral que habíamos definido para el año 2020, esto por el impacto del coronavirus que está afectando la salud de nuestros compatriotas. De corazón agradezco este esfuerzo, que en política es difícil", dijo Muñoz.
Respecto a las elecciones municipales, algunos representantes advirtieron que el 4 de abril corresponde a semana santa, por lo que esta fecha podría llegar a suspenderse para el 11 de abril para evitar que haya abstención por parte de los votantes. Sin embargo, eso será definido en los próximos días. La próxima semana sería llevado este acuerdo a debate legislativo.
Te puede interesar
Regionalistas Verdes llevarán al excore Daniel Sandoval para Diputado
El periodista, dirigente social y co-fundador de varias organizaciones trabajará en resolver desde el Congreso los problemas de la salud, vivienda y conectividad.
Diputada Ericka Ñanco presentó 6 proyectos de Ley en 2024
Según el equipo de comunicaciones de la parlamentaria, ella lidera la lista con la mayor cantidad de proyectos de ley de propia autoría presentados.
Democracia Cristiana le pide a Alberto Undurraga ser candidato presidencial
En una actividad del partido en Temuco, el presidente nacional de la DC fue proclamado por los militantes durante su visita a la región.
Evópoli pide la salida de Seremi de Desarrollo Social: “Su presencia se hace insostenible”
Enfático fue el presidente regional del partido, ante la declarada “hostilidad” que habría tenido la autoridad regional, para con un funcionario de la misma cartera.
Concejal de Victoria renuncia a la UDI en plena sesión de concejo municipal
Henry Canales, primera mayoría en la comuna, acusó que la derecha lo ha "golpeado mucho por mezquindad". El edil es cercano al exconstituyente Eduardo Cretton.
Francisco Huenchumilla: "Adiós a la Comisión de Paz y Entendimiento ..."
En breves palabras y luego de la publicación de una columna de opinión por parte de Eduardo Bitrán, el parlamentario de La Araucanía dijo que fue "defenestrado".