Gobierno anuncia toque de queda por coronavirus: Aumentan a 632 casos

La medida empezaría a regir a partir de este domingo. Se aplicará desde las 22:00 horas hasta las 05:00 del día siguiente. En las últimas 24 horas se habrían presentado 95 nuevos contagios en todo el país.

Jaime Mañalich

El ministro de Salud, Jaime Mañalich anunció un toque de queda obligatorio a nivel nacional, tras el último balance de Covid-19 que revela 632 casos en todo el país. La medida empezaría a regir a partir de este domingo.

Según este informe, en 24 horas se presentaron 95 nuevos casos. 50 de los casos se presentaron en la Región Metropolitana, que hasta ahora suma 409 contagiados.

El Presidente ha instruido, a partir de hoy en la noche, un toque de queda en todo el territorio nacional desde las 22:00 horas hasta las 05:00 horas del día siguiente (…) las personas tienen que estar en su domicilio y de esta manera disminuir los contactos sociales”, informó el ministro.

Esta medida se debe, según el ministro, a que muchos contagiados de coronavirus han irrespetado su cuarentena obligatoria, exponiéndose a sitios público. Por esta razón se tomó una medida más restrictiva.

"Queremos señalar que estamos convencidos que la cuarentena domiciliaria para personas diagnosticadas con Coronavirus no se está cumpliendo. No queremos que contagien a otros y nuestros adultos mayores están en riesgo por culpa de ellos. Se mantiene el flujo de personas entre distintas ciudades que no parece adecuado a la magnitud del problema sanitario que enfrentamos en este momento”, argumentó Mañalich.

Mañalich, también manifestó que en el caso de la ciudad de Chillán se mantendrá un cordón sanitario a sus al rededor, por lo que "nadie entra", salvo casos excepcionales y con salvoconducto.

Como parte de esta medida, el presidente ordenó “un control policial muy estricto apoyado por las Fuerzas Armadas en las comunas de Providencia, Las Condes y Vitacura, que son el foco de expansión más importante que tenemos en el país”.



Te puede interesar

Día Mundial del Bartender: Sus principales consejos para hacer cócteles en casa

La fecha que rinde tributo a quienes combinan técnica, experiencias y creatividad en las barras de restaurantes y bares, para traernos los mejores tragos.

Académico UCSC explica impacto del calentamiento global en ecosistemas marinos

El aumento de la temperatura oceánica afecta la biodiversidad, alterando la distribución de especies, los ciclos reproductivos y la estabilidad de los ecosistemas.

Trabajo periodístico de AraucaniaDiario sobre WTE Araucanía es postulado a los WAN IFRA Awards 2025

AraucaniaDiario compite en la categoría "Mejor Proyecto con Impacto Social" en la premiación que cada año realiza la World Association of News Publishers.

Descuido de mascotas durante las vacaciones: a qué sanciones se arriesgan

Las multas podrían ir desde 1 hasta 30 UTM, de acuerdo con el profesor de Derecho Civil de la Universidad de Talca, Emilio Becar Labraña.

Las carreras técnicas con alta empleabilidad que son desconocidas

Según un informe del CCM, las profesiones más requeridas de los próximos 10 años en minería serán mantenedores mecánicos, eléctricos y operadores de equipo.

Recambio de veraneantes: en enero ya van más de quinientos reclamos

Una de las principales quejas está relacionada con los paquetes turísticos ofrecidos por agencias de viaje. Las empresas deben respetar y cumplir todo lo informado u ofrecido a través de la publicidad, folleto, afiches, entre otros. Para conocer más consejos y recomendaciones en esta materia, SERNAC dispuso la página www.sernac.cl/turismo.