A través de un comunicado, el presidente Piñera, anunció una serie de medidas previstas para proteger la economía del país y de los chilenos. Esta protección involucra desde la protección del trabajo y la entrega de un bono de 50 mil pesos hasta 60 días de servicio de telecomunicaciones gratuito.
La secretaria ejecutiva de la comisión estimó que el número de pobres aumentará a 35 millones y la tasa de desempleo se incrementará a un 10 por ciento.
La medida empezaría a regir a partir de este domingo. Se aplicará desde las 22:00 horas hasta las 05:00 del día siguiente. En las últimas 24 horas se habrían presentado 95 nuevos contagios en todo el país.
En las últimas 24 horas se han registrado 12 nuevos casos de coronavirus. Dos de estos contagios corresponden a funcionarios que cumplían labores junto a la seremi de Salud de la región, Katia Guzmán.
El presidente del Colegio de periodistas de Chile, regional Araucanía, indicó que ante la gravísima situación que afecta a la seremi de Salud de La Araucanía, existe preocupación por parte de quienes asistieron a las conferencias de prensa, sus familiares y a las personas -algunos adultos mayores- que entrevistaron.
Tras lamentar la primera muerte causada por el coronavirus, el mandatario publicó en sus redes sociales un plan de acción para una "cuarentena progresiva" que se dividirá en cuatro niveles.
El ministro de Salud confirmó que, del total de casos confirmados en el país, 359 son de la Región Metropolitana. El resto de las regiones más afectadas son Ñuble (58) y la región de Biobío (30).
Hasta ahora, la cifra de contagiados en el país se encuentra por 537 casos, este sería el primer deceso por el virus.
Durante la jornada de ayer 20 de marzo se habrían diagnosticado 5 casos más de coronavirus en la región. Katia Guzmán dio a conocer que cada uno de estos casos involucra al rededor de 6 a 7 contactos directos y pasarían a aislamiento domiciliario.
El ministro de Salud indicó que la mayoría de los casos corresponde a la Región Metropolitana, sin embargo, la Región del Ñuble y Bío Bío también han registrado importantes aumentos.
En las últimas 24 horas se registraron 103 casos nuevos, alcanzando la cifra de 342 contagios a las 21:00 horas del miércoles. La mayoría de los contagios son en la Región Metropolitana, el nuevo foco de infección se concentró en un colegio de la zona oriente de Santiago.
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, muchos países ya han confirmado que se unirán al proyecto para la búsqueda de una cura, entre ellos: Argentina, Bahrein, Canadá, Francia, Irán, Noruega, Sudáfrica, España, Suiza y Tailandia.