
Día Mundial del Bartender: Sus principales consejos para hacer cócteles en casa
La fecha que rinde tributo a quienes combinan técnica, experiencias y creatividad en las barras de restaurantes y bares, para traernos los mejores tragos.
A través de un comunicado, el presidente Piñera, anunció una serie de medidas previstas para proteger la economía del país y de los chilenos. Esta protección involucra desde la protección del trabajo y la entrega de un bono de 50 mil pesos hasta 60 días de servicio de telecomunicaciones gratuito.
Chile y el Mundo28/03/2020Como medida de protección de la economía, los empleos y las Pymes, el Gobierno dio a conocer un Plan de Protección y Reimpulso que alcanza casi 12 mil millones de dolares, que representa casi un 5% de Producto Interno Bruto.
El ejecutivo nacional solicitó, al ahora Consejo de Gabinete Virtual, aprobar con máxima celeridad dos proyectos de ley necesarios para proteger la economía que podría verse afectada por el brote de coronavirus.
El primero de estos proyectos consiste en el "Bono Covid-19", que implica la repartición de 50 mil pesos por carga familiar, lo que representa en promedio 125 mil pesos por familia. Esta medida beneficiaría a casi 3 millones de personas.
La asegunda medida consiste en el "Proyecto de Protección al Empleo", este permitiría a los trabajadores seguir recibiendo ingresos, aún cuando no puedan trabajar debido a la pandemia de coronavrius. Ello implicaría acceder a los beneficios del seguro de desempleo.
Otra medida conseguida por el mandatario fue un acuerdo con empresas prestadoras de servicio de utilidad pública. Este convenio consiste en brindar beneficios y facilidades de pago a aquellos usuarios que pertenecen al 40% de los hogares más vulnerables.
Otras medidas
Respecto al servicio eléctrico, el Gobierno consiguió la suspensión de los cortes de servicio de electricidad por pagos atrasado. En el caso de los saldos impagos que se generen durante la vigencia de Estado Catástrofe serán prorrateados en las cuentas de los siguientes 12 meses, posterior a la culminación de este estatus.
Durante los siguientes 60 días, también se le otorgaría a las familias servicio de telecomunicación gratuitos a través del "Plan Solidario de Conectividad".
"En consecuencia, quien no pueda pagar su plan actual podrá solicitar a la empresa cortar el plan vigente y acceder a este Plan Solidario de Conectividad en forma gratuita", informó el comunicado.
En el sector sanitario, los clientes pertenecientes a los hogares más vulnerables que registren un consumo mensual inferior a 10 metros cúbicos, así como los adultos mayores de 60 años con dificultades de pago y personas desempleadas debido al Covid-19 podrán postergar el pago, el cual será distribuido en los siguientes 12 meses, sin generar intereses.
"Adicionalmente, el Gobierno seguirá subsidiando una parte del pago mensual de la cuenta de agua y alcantarillado, hasta un consumo máximo de 15 metros cúbicos mensuales. Para las familias del 'Sistema Chile Solidario' y del 'Sistema Chile Seguridades y Oportunidades', el subsidio cubrirá el100% del costo de los primeros 15 metros cúbicos del consumo mensual", informó la misiva.
Con todas estas medidas, informó la prensa presidencial, se pretende proteger la salud y la vida de todos los chilenos.
La fecha que rinde tributo a quienes combinan técnica, experiencias y creatividad en las barras de restaurantes y bares, para traernos los mejores tragos.
El aumento de la temperatura oceánica afecta la biodiversidad, alterando la distribución de especies, los ciclos reproductivos y la estabilidad de los ecosistemas.
AraucaniaDiario compite en la categoría "Mejor Proyecto con Impacto Social" en la premiación que cada año realiza la World Association of News Publishers.
Las multas podrían ir desde 1 hasta 30 UTM, de acuerdo con el profesor de Derecho Civil de la Universidad de Talca, Emilio Becar Labraña.
Según un informe del CCM, las profesiones más requeridas de los próximos 10 años en minería serán mantenedores mecánicos, eléctricos y operadores de equipo.
Una de las principales quejas está relacionada con los paquetes turísticos ofrecidos por agencias de viaje. Las empresas deben respetar y cumplir todo lo informado u ofrecido a través de la publicidad, folleto, afiches, entre otros. Para conocer más consejos y recomendaciones en esta materia, SERNAC dispuso la página www.sernac.cl/turismo.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.