Actualmente la ocupación de Residencias Sanitarias a nivel nacional se encuentra en un 74%. Durante la entrega del informe de coronavirus, la autoridad sanitaria llamó a la ciudadanía a mantener las medidas para evitar la propagación de los contagios.
El análisis aborda su concentración por región, la cantidad de especialistas por número de habitantes, además de información sobre su composición familiar, donde se ve una influencia de las carreras de la salud en sus hijos e hijas.
De acuerdo con el protocolo del Minsal, la autorización la requieren los habitantes de las localidades en la fase dos del plan Paso a Paso y también quienes se encuentren en comunas con etapas superiores, pero que deseen ingresar a territorios en transición.
3 comunas retroceden y 2 avanzan. "Hemos visto un incremento en los requerimientos de camas críticas de un orden del 16% (…) Hacemos un llamado a cuidarse y en especial a personas mayores de 50 años", advirtió el subsecretario de Redes Asistenciales. Chile registró 3.335 nuevos contagios hoy sábado.
En un año que estuvo marcado por la pandemia, el Plebiscito 2020, los ataques incendiarios en la Macrozona Sur y diversos cambios políticos. AraucaníaDiario presenta una compilación de los textos más leídos.
El ministro de Salud, Enrique Paris, señaló: "la vacuna abre una luz de esperanza pero aún falta mucho camino por recorrer". Del total, 710 correspondían a personal médico en La Araucanía.
"Es una buena noticia que el ISP haya autorizado la vacuna Pfizer que es en base al RNA, y que ha demostrado buena efectividad en su uso en Europa, primero en Inglaterra. El hecho de que se comience a usar en Chile es una buena señal", dijo el parlamentario.
Además, las comunas de Padre Las Casas y Freire también saldrán de confinamiento, mientras que Collipulli y Toltén avanzarán a preparación. Del lado contrario, Luma retrocederá a transición desde este sábado.
La medida empezará a regir a partir del 13 de diciembre y durará por 90 días. Desde el 18 de marzo pasado el ejecutivo anunció por primera vez esta medida que se ha mantenido vigente hasta ahora para prevenir la propagación del coronavirus.
En tanto, en las últimas 24 horas se informó de 172 los contagios que se sumaron a la cifra regional, luego de que 24 comunas registraran transmisiones del virus SARS-CoV 2 antes de las 21:00 horas de ayer martes. 12 personas se descontaron la cifra de hospitalizados, ubicando los pacientes en 176. 38 se mantienen con ventilación mecánica.
En una ceremonia desarrollada al mediodía de este domingo, el Presidente Sebastián Piñera presentó la primera fase del plan de reapertura de fronteras para extranjeros no residentes en Chile y que podrá ampliarse gradualmente, según las condiciones epidemiológicas.
Actualmente, el Mandatario encabeza una reunión de trabajo para supervisar los avances de los ensayos clínicos de las vacunas contra el Covid-19 que se realizan en Chile. "Recibimos conformes esta noticia", manifestó el intendente de La Araucanía.