
Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
Ayer, el Presidente Piñera presentó detalles del plan de vacunación contra covid-19. El Mandatario informó sobre la llegada de estas dosis que llegarán el 28 de enero. El 31 llegarían otros dos millones adicionales.
La Región26/01/2021El Presidente Sebastián Piñera dio a conocer al país el Plan Nacional de Vacunación Covid-19 para este año, donde informó que Chile cuenta con más de 10 millones de dosis de Pfizer-BioNTech aseguradas y otros 10 millones de dosis de la vacuna Sinovac. A estas se suman los acuerdos con Covax (dependiente de la OMS), Johnson & Johnson y Astrazeneca dando un total de 35 millones 700 mil vacunas aseguradas permitiendo cumplir la priorización establecida.
"Este Plan de Vacunación lo estamos preparando desde mayo del año pasado, cuando tomamos contacto con los laboratorios de mayor prestigio y con avances más promisorios en el desarrollo de vacunas contra el Covid 19. De esta forma logramos acuerdos y firmamos contratos que hoy nos permitan garantizar en forma oportuna, vacunas seguras y eficaces para todos nuestros compatriotas", indicó el Jefe de Estado en cadena nacional.
De acuerdo a lo señalado por el Mandatario, en primer lugar, se ha vacunado al personal de salud que trabaja en unidades de tratamiento intensivo con pacientes críticos. Luego los adultos mayores de 80 años, el resto del personal de salud con riesgo de contagio y los funcionarios y residentes de instituciones como los Establecimientos de Larga Estadía de Adultos Mayores y del Sename.
La priorización continúa con aquellas personas que desarrollan labores críticas y esenciales para el buen funcionamiento de la sociedad, el Estado, y para atender las necesidades básicas de la ciudadanía.
Posteriormente el plan contempla vacunar a todos los adultos mayores de 65 años y los enfermos crónicos. De esta forma, durante el primer trimestre de este año se espera vacunar a toda la población de riesgo del país.
Luego continuará la vacunación con los trabajadores de la educación y servicios básicos y la población en general, partiendo por los de mayor edad.
Por su parte el ministro de Salud, Enrique Paris, manifestó que “este plan es muy importante, ambicioso y haremos todos los esfuerzos posibles, con la colaboración de todos los funcionarios del Ministerio de Salud, de la División de Atención Primaria del Minsal, de los Municipios y de toda la gente que quiera colaborar y obviamente del Plan Nacional de Inmunizaciones que ha preparado todo este proceso en forma muy prolija”.
La Araucanía
En tanto a la seremi de Salud Gloria Rodríguez, señaló: "Posterior a la fecha (de llegada de las vacunas al país) se realizará el traslado a las regiones (…) podemos decir que a nivel de la región de La Araucanía van a llegar 96 mil vacunas para poder iniciar esta vacunación masiva".
"Nuestro Gobierno se ha preocupado de realizar las gestiones para que todos los chilenos puedan disponer de vacunas en el momento oportuno", aseguró la autoridad regional.
De esta forma, esta nueva fase de vacunación iniciaría en los primeros días de febrero. Sin embargo, esto sería informado con la llegada de las nuevas vacunas.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Iniciativa se ejecuta mediante la instalación de trampas en el recinto municipal, zona ecológica de amplia diversidad natural y afluencia de visitantes.
En diciembre pasado, otros cinco miembros de la CAM fueron formalizados en esta misma causa y permanecen privados de libertad.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.