
Continúa el cierre de plantas para quemar basura WTE en Estados Unidos
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
Además, las comunas de Padre Las Casas y Freire también saldrán de confinamiento, mientras que Collipulli y Toltén avanzarán a preparación. Del lado contrario, Luma retrocederá a transición desde este sábado.
La Región17/12/2020Durante la mañana de este jueves, el Ministerio de Salud informó sobre nuevos avances y retrocesos en el marco del Plan Paso a Paso. Según detalló la autoridad, en La Araucanía serán tres las comunas las que saldrán de cuarentena a partir del próximo lunes 21 de diciembre a las 05:00 horas. Estas son Padre Las Casas, Temuco y Freire.
Mientras que las comunas de Collipulli y Toltén avanzarán a preparación, es decir, la fase tres, desde el lunes. Por otro lado, Luma retrocedió a transición, medida que tendrá efecto desde este sábado a las 05:00 horas.
Con esta medida anunciada el día de hoy, las comunas que se encuentran con la medida de confinamiento pasan a ser: Angol, Los Sauces, Chol-Chol, Lautaro y Curarrehue.
Las que quedarán en la fase de transición del plan "Paso a Paso" son: Perquenco, Galvarino, Vilcún, Renaico, Lumaco, Freire, Temuco, Padre Las Casas.
Mientras tanto, aquellas que pertenecen a la fase tres (preparación) son: Ercilla, Loncoche, Lonquimay, Pucón, Traiguén, Teodoro Schmidt, Pitrufquén, Villarrica, Nueva Imperial, Curacautín, Saavedra, Carahue, Gorbea, Melipeuco, Cunco, Victoria, Toltén y Collipulli.
Nuevos contagios
Posterior a la entrega del informe por parte del ministerio de Salud, la seremía regional informó que se sumaron a La Araucanía 129 nuevos contagios, llegando a una totalidad de casos de 20.313. De los nuevos contagios 87 presentaron síntomas del virus y 41 fueron asintomáticos.
Respecto a las recuperaciones, estas ascendieron a 18.983 y los casos activos se ubicaron en 854. Actualmente 30 de las 32 comunas cuentan con infecciones activa. Sin embargo, en las que hay mayor presencia de infecciones confirmadas en los últimos 14 días son Temuco (240), Padre Las Casas (66), Lautaro (58) y Angol (144).
Los contagios corresponden a las siguientes comunas: Angol (13), Carahue (1), Chol-Chol (1), Cunco (4), Freire (1), Lautaro (11), Melipeuco (1), Nueva Imperial (10), Padre Las Casas (12), Pitrufquén (12), Purén (1), Saavedra (2), Temuco (47), Victoria (2), Vilcún (9) y Villarrica (1).
Por otro lado, La Araucanía registró cuatro nuevos decesos, llegando a los 261 fallecidos. Mientras que los hospitalizados son 173, con 53 pacientes en unidades críticas y 32 conectadas a ventilación mecánica.
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
El legislador resaltó la importancia de este proceso para la provisión de alimentos en la región y manifestó su compromiso en buscar una solución a esta situación.
Este 1 de abril la fundación de Alberto Hurtado inicia una activa campaña para sumar socios que contribuyan a fortalecer y aumentar los servicios de atención domiciliaria de personas mayores.
"Cuando se hace la paz, se hace la paz con los que están en guerra, ese es un principio elemental ... si uno conversa con los amigos, bueno, no conversa con nadie”, dijo.
La máxima autoridad regional es la primera en el país en declarar que este sistema de tratamiento de residuos sólidos es lo que se quiere hacer para la región.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
La mujer y su pareja difundían fotografías y videos íntimos, incluso manteniendo relaciones sexuales, material distribuido a través de X (Twitter) y de Arsmate. Se les denunció además de estafar adultos mayores.
La situación golpeará fuertemente al Municipio, pero un decreto firmado por el Presidente Boric les permitirá cerrar anticipadamente, sin pagar la "multa" de $14.131 millones que corresponde.
En otra de las aristas del caso "Convenios", se investiga la asignación fraudulenta de recursos a particulares relacionados a autoridades o políticos.
Las palabras "F. Fisco", "Cohecho", "Delito", "Encubridor" y "Folab", entre otras, son las que se pueden leer en el elemento sacado ayer de la oficina por la PDI.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.