
El edil fue beneficiado con un cambio de medidas cautelares que le permitirá ir a trabajar, pudiendo retomar el ejercicio de su cargo. La fiscalía no se opuso.
"Esta ha sido una decisión muy difícil, pero debemos tomarla y sabemos que es la mejor decisión para Chile", informó el Presidente Sebastián Piñera, luego de mantener una reunión en la moneda con el comité político y el ministro de Salud, Enrique Paris.
Política29/03/2021Este domingo, el Presidente Sebastián Piñera anunció que hoy enviará un proyecto de reforma constitucional que postergaría las elecciones de convencionales constituyentes, gobernadores regionales, alcaldes y concejales para el Sábado 15 y Domingo 16 de Mayo.
"Esta ha sido una decisión muy difícil, pero debemos tomarla y sabemos que es la mejor decisión para Chile y los chilenos", informó el Presidente, luego de mantener una reunión en La Moneda con el comité político y el ministro de Salud, Enrique Paris. Del mismo modo, Piñera dio a conocer que el 5 de julio será la segunda vuelta de gobernadores regionales, junto a las primarias presidenciales, mientras que el resto del calendario electoral se mantendrá igual. Es decir, la de Presidente, senadores, diputados y cores.
Con esta decisión el proceso electoral sería postergado por cinco semanas, pero se mantendrá la iniciativa de que serían realizadas en dos jornadas.
“Las razones que justifican esta decisión son muchas, pero básicamente quiero enfatizar dos. La primera es proteger la vida y la salud de nuestros compatriotas, lo que ha sido siempre nuestra primera prioridad y compromiso”, manifestó Piñera.
En este sentido, el Presidente hizo referencia a la situación de la pandemia en el país, que ha exigido una mayor actuación del personal médico y de la red asistencial. Por lo que, desde el concejo de expertos Covid-19, el ministerio de Salud y el Colegio Médico plantearon la necesidad de postergar el proceso electoral, lo que habría sido acogido por el Gobierno. "Esta decisión interpreta a la mayoría de nuestros ciudadanos", dijo.
Otra de la razones sería garantizar la "Democracia", debido a que la pandemia podría generar abstención y restar participación en el proceso electoral.
"Nuestra meta es que, antes de las elecciones del 15 y 16 mayo, vacunar a 9,3 millones de personas, es decir, a los mayores 40 años con una dosis, y a 7,3 millones de personas, los mayores de 50 años, con dos dosis (...) Este avance del proceso de vacunación masiva permitirá, sin dudas, elecciones más seguras desde el punto de vista de la salud, y más participativas, desde el punto de vista democrático", dijo Piñera.
"Le he pedido a los ministros del Comité Político que mañana concurran al Congreso a compartir con los parlamentarios este Proyecto de Ley y también que expliquen a la ciudadanía la forma en que esta postergación se compatibilizará con las campañas electorales, la propaganda, el financiamiento, la situación de los alcaldes y candidatos y todos los demás aspectos relevantes", informó el ejecutivo.
El edil fue beneficiado con un cambio de medidas cautelares que le permitirá ir a trabajar, pudiendo retomar el ejercicio de su cargo. La fiscalía no se opuso.
La ministra del Interior lamentó los dichos del gobernador regional, pero no se desdijo de atribuir la autoría de los incendios forestales a reivindicaciones mapuche.
El colectivo oficialista recriminó los dichos de la ministra y recordaron que en los incendios de Valparaíso fueron bomberos los que provocaron los incendios.
La máxima autoridad de la región señaló que es una irresponsabilidad atribuir a determinados grupos o personas la autoría de los incendios que queman La Araucanía.
Pese a los estudios que demuestran la contaminación y residuos cancerígenos de una planta como WTE Araucanía, el también primo del empresario Pablo Herdener (UDI), defendió la iniciativa.
El presidente de Amarillos señaló que es fruto de un trabajo legislativo que busca la justicia, la seguridad y la paz para cada familia de la Región de La Araucanía y del país.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.