
Tras la votación desarrollada en la Cámara Alta, que tuvo 40 votos a favor, la iniciativa pasará ahora a tercer trámite en la Cámara de Diputados.
Se trata de un niño de 11 años, quien falleció en la región del Biobío a raíz de PIMS, el deceso se registró en el Hospital Regional de Concepción. Actualmente, se investigan los detalles asociados al deceso.
Chile y el Mundo25/03/2021Hace pocas horas, se confirmó en la región del Biobío, la segunda muerte en Chile a raíz del PIMS, enfermedad asociada al Covid-19. El deceso se registró en el Hospital Regional de Concepción.
Los hechos fueron anunciados por el seremi de Salud de dicha región, Héctor Muñoz, quien dijo a los medios: "Está confirmado el fallecimiento, confirmado que este menor padecía el síndrome inflamatorio multisistémico, pero la información está en desarrollo, en investigación por parte nuestra y del Hospital Regional". Adelantó que se está realizando una investigación para determinar las complicaciones que tuvo el joven, así como más detalles de la enfermedad.
"Es una información preliminar que estamos analizando y es una situación que nos lleva a preocuparnos sobre cómo tenemos que preocuparnos del contagio no solo de las personas mayores, sino de los jóvenes y los niños", indicó la autoridad sanitaria.
Muñoz dio a conocer, además, que existen otros dos casos más de esta enfermedad en la zona, pero que no tienen un nivel tan algo de gravedad.
Aunque este se trata del primer fallecimiento a causa de dicha enfermedad en la región, es el segundo caso letal confirmado de PIMS en el país, dado a que hace una semana en la región de Los Lagos falleció un joven de 16 años en el Hospital de Puerto Montt por complicaciones derivadas a causa de este cuadro clínico, conocido como Síndrome Inflamatorio Multisistémico Pediátrico.
Recordar que el virus provoca inflamación en las paredes de algunos vasos sanguíneos del cuerpo y síntomas como fiebre alta, sarpullido y descamación de la piel. Incluso el Minsal dio a conocer el protocolo establecido para estos casos se elaboró en base a recomendaciones de la Sociedad Chilena de Infectología junto a organismos internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Centro de Control de Enfermedades de Estados Unidos. Otros de los síntomas asociados a este cuatro clínico son: Diarrea, dolor abdominal, vómitos, tos y dificultad de respirar.
Tras la votación desarrollada en la Cámara Alta, que tuvo 40 votos a favor, la iniciativa pasará ahora a tercer trámite en la Cámara de Diputados.
Los controles estuvieron centrados exclusivamente en aquellos buses que realizan viajes de más de cinco horas y hubo 5 conductores suspendidos.
En una emotiva ceremonia de Inicio de Año Académico se contó con una clase magistral del destacado montañista, académico y empresario Rodrigo Jordán.
En horas de esta madrugada falleció Jorge Mario Bergoglio, primer Papa jesuita y latinoamericano, quien sucedió a Benedicto XVI. En enero de 2018 visitó Temuco.
El ataque incendiario dejó destruidos al menos 45 camiones y 5 maquinarias en la faena de la central hidroeléctrica de capitales chinos Rucalhue.
Es el ataque incendiario más grande en el país en los últimos años.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
Este lunes la gala final del certamen se realizará en el Teatro Municipal, donde saldrá la finalista que representará a la región para la final nacional.