
Tras la votación desarrollada en la Cámara Alta, que tuvo 40 votos a favor, la iniciativa pasará ahora a tercer trámite en la Cámara de Diputados.
Esta ordenanza forma parte del decreto de Estado de Catástrofe anunciado por Sebastián Piñera. Se encuentran exentas de esta medida las tiendas de abastecimiento como supermercados, farmacias, centros médicos y bancos. Esto forma parte del decreto de Estado de Catástrofe anunciado por Sebastián Piñera, para evitar la propagación del virus.
Chile y el Mundo19/03/2020El ministro de Economía, Lucas Palacios, ordenó este miércoles el cierre de todos los mall y centros comerciales del país, esta medida empezaría a regir a partir del jueves 18 de marzo.
Se encuentran exentos de esta ordenanza aquellas tiendas de abastecimiento como supermercados, farmacias, centros médicos, bancos y tiendas dedicadas al suministros de artículos del hogar.
Esto forma parte del decreto de Estado de Catástrofe anunciado por Sebastián Piñera, para evitar la propagación del virus. Hasta ahora, la medida se extenderá hasta la próxima semana, luego se evaluará si es necesario extenderla.
"Esta es una situación que tenemos que enfrentar en conjunto, porque si se llega a un acuerdo en un sector eso afecta a otro sector”, explicó Palacios.
Agregó que continuará trabajando el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) para evitar las alzas de precios, haciendo un llamado a denunciar para que “se eviten abusos en un momento en que en nuestro país se requiere la disposición de todos”.
Durante la jornada de este miércoles, los trabajadores de varios locales y centros comerciales se manifestaron en contra de la negativa de los propietarios a cerrar sus puertas exponiéndolos al contagio del virus Covid-19.
Tras la votación desarrollada en la Cámara Alta, que tuvo 40 votos a favor, la iniciativa pasará ahora a tercer trámite en la Cámara de Diputados.
Los controles estuvieron centrados exclusivamente en aquellos buses que realizan viajes de más de cinco horas y hubo 5 conductores suspendidos.
En una emotiva ceremonia de Inicio de Año Académico se contó con una clase magistral del destacado montañista, académico y empresario Rodrigo Jordán.
En horas de esta madrugada falleció Jorge Mario Bergoglio, primer Papa jesuita y latinoamericano, quien sucedió a Benedicto XVI. En enero de 2018 visitó Temuco.
El ataque incendiario dejó destruidos al menos 45 camiones y 5 maquinarias en la faena de la central hidroeléctrica de capitales chinos Rucalhue.
Es el ataque incendiario más grande en el país en los últimos años.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La directiva de ANFU Riego del MOP reaccionó así a las palabras del seremi que le bajó el perfil a las denuncias de acoso laboral existentes en su servicio.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.