
La medida empezará a regir a partir del 13 de diciembre y durará por 90 días. Desde el 18 de marzo pasado el ejecutivo anunció por primera vez esta medida que se ha mantenido vigente hasta ahora para prevenir la propagación del coronavirus.
La medida empezará a regir a partir del 13 de diciembre y durará por 90 días. Desde el 18 de marzo pasado el ejecutivo anunció por primera vez esta medida que se ha mantenido vigente hasta ahora para prevenir la propagación del coronavirus.
La iniciativa forma parte de un acuerdo entre el gobierno y la oposición, para impedir despidos justificando la causal de "Fuerza Mayor". La ley tendría efectos retroactivos hasta el día en el que se decretó "Estado de Catástrofe".
Como parte de esta preocupación, Zaldívar reiteró la necesidad de que los empleadores brinden alternativas a los trabajadores para desarrollar su trabajo a distancia o al menos, disminuir al máximo el contacto social.
Esta ordenanza forma parte del decreto de Estado de Catástrofe anunciado por Sebastián Piñera. Se encuentran exentas de esta medida las tiendas de abastecimiento como supermercados, farmacias, centros médicos y bancos. Esto forma parte del decreto de Estado de Catástrofe anunciado por Sebastián Piñera, para evitar la propagación del virus.
La medida fue tomada ante la emergencia por coronavirus en el país. Comenzaría a regir a partir de esta medianoche y contará con la colaboración de las Fuerzas Armadas. Hasta el momento, hay 238 personas diagnosticas por Covid-19, con 37 nuevos casos del día de ayer.
De 42 incendios forestales diarios en promedio, bajaron a 26 explicó el Jefe de la Defensa Nacional en la región de La Araucanía. Respecto a la quema de maquinaria y camiones, los denominó como hechos de violencia y declinó llamarlos como actos terroristas, diciendo que eso tenía que determinarlo la justicia.
Se trata de 3 focos que hoy se están combatiendo y que habrían ya consumido viviendas del sector.
Anoche la autoridad a cargo de la región por el estado de Catástrofe entregó su segunda evaluación.
Durante esta mañana los consejeros regionales sesionaron y escucharon a los ediles afectados. Intendente Jorge Atton presidió la sesión.
Con el estado de catástrofe hoy asume el general Rodrigo Pino.
El sujeto habría amenazado de muerte y agredido a su pareja. Al momento de la llegada de los carabineros se encontraba parapetado con un machete en su mano derecha y un cuchillo en su mano izquierda.
Todos los estudiantes de 7° año básico del sector municipal o público reciben el beneficio, pero sólo algunos de escuelas particulares subvencionadas gratuitas.
El sujeto, quien tiene un local comercial en avenida Balmaceda de la capital regional, habría cobrado más de $22 millones por servicios que nunca prestó.
El Cuerpo de Bomberos de Temuco instruyó además una investigación interna y no descarta la existencia de otros casos similares que puedan haber afectado a la institución.
Es parlamentaria gracias a que el Partido Republicano aceptó llevarla en sus cupos, pero al poco andar se fue renegando contra el fundador de la colectividad.