
Dirección del Trabajo aplicó 88 multas a buses interurbanos durante Semana Santa
Los controles estuvieron centrados exclusivamente en aquellos buses que realizan viajes de más de cinco horas y hubo 5 conductores suspendidos.
La medida fue tomada ante la emergencia por coronavirus en el país. Comenzaría a regir a partir de esta medianoche y contará con la colaboración de las Fuerzas Armadas. Hasta el momento, hay 238 personas diagnosticas por Covid-19, con 37 nuevos casos del día de ayer.
Chile y el Mundo18/03/2020Este miércoles, el presidente Sebastián Piñera decretó Estado de Excepción Constitucional de Catástrofe. La medida fue tomada para evitar la propagación del coronavirus que ya ha afectado a 238 personas en el país, según el último informe del Ministerio de Salud.
El ejecutivo explicó que desde los primeros días de enero, cuando se conoció el primer caso de Coronavirus en Wuhan, “el gobierno elaboró un plan de acción para enfrentar está crisis" que incluye decretar una alerta sanitaria, como se hizo el pasado 8 de febrero.
“Sin perjuicio de estar perfectamente conscientes de la gravedad de esta crisis, quiero dar tranquilidad a todos los chilenos porque nos hemos preparado para enfrentar este desafío. Quiero pedirles a todos mis compatriotas que realicen todas las medidas de autocuidado recomendadas y cumplan con todas las instrucciones de la Autoridad Sanitaria”, recomendó Piñera.
Medidas en la etapa 4
El mandatario anunció que como consecuencia de la circulación viral y dispersión comunitaria del Covid-19, el país entró en una etapa 4, según las indicaciones de la Organización Mundial de la Salud.
Por esta razón y en ejercicio de las facultades constitucionales, Piñera decretó el Estado de Excepción Constitucional de Catástrofe en todo el territorio nacional, el cual durará 90 días y entrará en vigencia a partir de las 0:00 horas del día de mañana.
"Este Estado de Excepción Constitucional permite dictar una serie de medidas, incluyendo la restricción de reuniones en espacios públicos, asegurar la distribución de bienes y servicios básicos, ordenar la formación de reservas de alimentos y otros bienes necesarios para la atención y subsistencia de la población, establecer cuarentenas o toques de queda, dictar medidas para la protección de servicios de utilidad pública, y limitar el tránsito o locomoción de personas", explicó.
Del mismo modo, habrá una participación de las Fuerzas Armadas en la aplicación de estas medidas de prevención, donde los funcionarios actuarán como "verdaderas fuerzas sanitarias".
Los controles estuvieron centrados exclusivamente en aquellos buses que realizan viajes de más de cinco horas y hubo 5 conductores suspendidos.
En una emotiva ceremonia de Inicio de Año Académico se contó con una clase magistral del destacado montañista, académico y empresario Rodrigo Jordán.
En horas de esta madrugada falleció Jorge Mario Bergoglio, primer Papa jesuita y latinoamericano, quien sucedió a Benedicto XVI. En enero de 2018 visitó Temuco.
El ataque incendiario dejó destruidos al menos 45 camiones y 5 maquinarias en la faena de la central hidroeléctrica de capitales chinos Rucalhue.
Es el ataque incendiario más grande en el país en los últimos años.
La RADA compartió experiencias y análisis sobre el impacto positivo de las políticas de basura cero en distintos países, donde han demostrado ser una estrategia efectiva para el desarrollo sostenible.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
El abogado y alcalde de La Florida, Región Metropolitana, entre 2011 y 2024, sería el candidato que llevarían los Republicanos para asegurar dos senadores en la región.
En un intento de homicidio, el funcionario recibió un corte en el mentón. Además, otro gendarme fue agredido, siendo ambos internados en el hospital de Temuco.