
Exalcalde Rodolfo Carter sería candidato a senador por La Araucanía
El abogado y alcalde de La Florida, Región Metropolitana, entre 2011 y 2024, sería el candidato que llevarían los Republicanos para asegurar dos senadores en la región.
Durante esta mañana los consejeros regionales sesionaron y escucharon a los ediles afectados. Intendente Jorge Atton presidió la sesión.
Política07/02/2019"Hay que trabajar para devolverle la dignidad a las personas. Necesitamos menos burocracia porque nuestra gente está sufriendo y hoy necesitan la ayuda", con estas palabras y muy conmovido, presentó el panorama de su comuna el Alcalde de Chol Chol Luis Huirilef, quien fue invitado a una sesión del Core para transferir fondos en apoyo a las comunas.
El edil aseguró que anoche sus funcionarios estuvieron hasta las 2 de la madrugada realizando informes para pedir apoyo material y así reconstruir sus viviendas.
"No puede ser que el primer día donde estaban los incendios más grandes teníamos solo un avión y dos helicópteros. Necesitamos alimentación para los animales, estanques para el agua, apoyo a los vecinos que no son de Indap y ver qué haremos con las familias en albergues. Los trámites nos retrasan todo y necesitamos apoyo", dijo la autoridad comunal.
El alcalde de Carahue también contó lo dramática de la situación, con 6 mil familias afectadas, ocho casas destruidas, una iglesia y una escuela. "Necesitamos ayuda para nuestras familias porque lo han perdido todo. Esto ha sido una situación muy dolorosa y por eso pedimos coordinación de todos" , dijo el alcalde Alejandro Sáez.
Por su parte el Intendente, Jorge Atton, aseguró que el Gobierno se había preparado con un aumento en los recursos de Conaf, pero que esta fue una situación que realmente se salió de las manos, pues era una temperatura nunca antes registrada en La Araucanía. "Acá también hay intencionalidad y si bien tenemos recursos para distribuir la ayuda, lo más complejo es la reconstrucción y el apoyo. Como Gobierno estamos trabajando en la emergencia y lo que se busca como zona de catástrofe es flexibilizar los recursos" , puntualizó Atton.
El abogado y alcalde de La Florida, Región Metropolitana, entre 2011 y 2024, sería el candidato que llevarían los Republicanos para asegurar dos senadores en la región.
La iniciativa, que además beneficiará sectores de Galvarino y Cholchol, implica una inversión de 38.000 millones que nació como idea durante el periodo de alcalde (2004 – 2008) del actual senador Huenchumilla.
Marita Gutiérrez de Renovación Nacional le criticó haber declarado que la "agencia" se cerraría y que luego manifestara que "era buena" y que no se iba a cerrar.
El parlamentario denunció la falta de oficinas de la nueva repartición y la nula experiencia de la seremi Verónica López-Videla para ejercer el cargo.
El médico de profesión y exdiputado del PPD es uno de los principales candidatos en la región, luego de que su expartido no presentara sus papeles en la elección anterior.
El parlamentario se reunió con los alcaldes de Cholchol, Galvarino, Perquenco y Ercilla, emplazando al Gobierno y autoridades del GORE a gestionar recursos para vehículos municipales.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
La oferta de la empresa para ganar la licitación fue "temeraria" -por no decir ficticia- y nunca cumplieron con construir el casino comprometido. Aún así, abandonan la licitación sin pagar la garantía.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
El abogado y alcalde de La Florida, Región Metropolitana, entre 2011 y 2024, sería el candidato que llevarían los Republicanos para asegurar dos senadores en la región.