
CORE Eduardo Hernández destacó gestiones para reactivar la economía en La Araucania
A través de Sercotec se buscará la posibilidad de transferirles recursos para ampliar la cobertura, mejorar y fortalecer diversos programas de apoyo.
A través de Sercotec se buscará la posibilidad de transferirles recursos para ampliar la cobertura, mejorar y fortalecer diversos programas de apoyo.
La obra busca entregar una infraestructura deportiva de primer nivel considerando una cancha de fútbol pasto sintético con estándares FIFA, camarines, banca de jugadores, graderías techadas para 492 personas y servicios higiénicos.
El gobernador Luciano Rivas presentó al Consejo Regional este proyecto para ir en ayudas tempranas de cerca de 2.000 agricultores de la región.
Dirigente de Aysén revela la existencia de aproximadamente 40% de concesiones salmoneras sin ser usadas, salvo con fines especulativos y por lo tanto sin dar empleo.
Otros $50 mil millones serían destinados para financiar estudios, realizar transferencias a instituciones, ejecutar el Fondo Concursable del 6% del FNDR, adquirir activos y disponer de recursos para el Fondo de Emergencia Transitorio, entre otros ítems relevantes.
Con las dos primera etapas prácticamente terminadas, actualmente se encuentra en ejecución el tercero y último tramo de esta obra, que se espera finalice durante el primer semestre del próximo año. El proyecto involucra una extensión de 4,5 kilómetros y un plazo de ejecución de 54 meses.
Tal y como lo anunció en exclusiva AraucaniaDiario, Genoveva Sepúlveda y Carmen Phillips, las dos únicas autoridades políticas mujeres de la Unión Demócrata Independiente en la región, dejaron la tienda política por el abandono y desinterés por parte de la directiva.
La Inversión de $551 millones fue dispuesta por el Intendente y aprobada por el Consejo Regional. El listado de los beneficiados ya se encuentra disponible en la página web del Gobierno Regional.
Acompañado por Paula Castillo, Seremi (s) de Medio Ambiente, Javier Naranjo, dijo que se trató de una muy buena reunión. “Estamos felices, porque pudimos conversar los temas de interés mutuo, especialmente aquellos relacionados al medio ambiente, y mejorar la calidad del aire y de la calidad de vida y la salud de las personas", dijo la autoridad nacional.
Según explicó el presidente del Core, Alejandro Mondaca, la estrategia propuesta por este programa busca evitar la propagación del virus en las personas mayores, mediante la entrega de insumos de higiene y alimentos que cubrirán sus necesidades básicas, lo cual reduce las posibilidades de que puedan salir de sus hogares, con el riesgo evidente de contagio.
Solicitaron al intendente la implementación de tres medidas urgentes para apoyar a las Pymes, el emprendimiento y el empleo en las 32 comunas de La Araucanía,
El Presidente del cuerpo colegiado, Alejandro Modaca aseguró que las camas con ventiladores mecánicos existentes en la región, son insuficientes para la cantidad de personas que se van a infectar en el futuro.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.