
SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Según explicó el presidente del Core, Alejandro Mondaca, la estrategia propuesta por este programa busca evitar la propagación del virus en las personas mayores, mediante la entrega de insumos de higiene y alimentos que cubrirán sus necesidades básicas, lo cual reduce las posibilidades de que puedan salir de sus hogares, con el riesgo evidente de contagio.
La Región21/04/2020La Consejo Regional de La Araucanía, presidido por Alejandro Mondaca, analizó y aprobó por la unanimidad de sus 20 integrantes,la propuesta para financiar un programa especial de autocuidado de adultos mayores, que implica una inversión FNDR de 325 millones de pesos, el cual permitirá apoyar a este segmento de la población durante la emergencia sanitaria que se vive actualmente, producto de la pandemia por COVID19.
Esta iniciativa, promovida por la consejera Genoveva Sepúlveda, a través de la Comisión Especial COVID19 del Core, presidida por el consejero Marcelo Carrasco, será ejecutada por el Servicio Nacional del Adulto Mayor, Senama.
Según explicó el presidente del Core, Alejandro Mondaca, la estrategia propuesta por este programa busca evitar la propagación del virus en las personas mayores, mediante la entrega de insumos de higiene y alimentos que cubrirán sus necesidades básicas, lo cual reduce las posibilidades de que puedan salir de sus hogares, con el riesgo evidente de contagio.
“Esta es primera vez en la historia que Senama recibe una transferencia de recursos FNDR, aprobados por el Consejo Regional, y en total, en esta oportunidad, esperamos beneficiar a más de 10 mil adultos mayores de las 32 comunas de Malleco y Cautín”, detalló Alejandro Mondaca.
Los cores comentaron que se reunieron con la coordinadora regional del Senama Karin Mella, quien es presentó un proyecto muy importante en apoyo a los adultos mayores de la región, que incluye autocuidado, ayuda en pañales y alimentos.
“Agradezco sinceramente a cada uno de los consejeros por su aprobación a este proyecto, que viene a complementar el trabajo que estamos sacando adelante, como Gobierno, para contribuir a resguardar la salud e integridad de las personas mayores de La Araucanía”, expresó la directora regional de Senama, Karin Mella.
Por último, la presidenta Regional de la Federación de Adultos Mayores, Juana Beltrán, agradeció la aprobación en nombre de los 215 mil adultos mayores de La Araucanía. “Lo único que queremos en esta vida y en los pocos días de vida que nos quedarán, es tener una vejez digna, una vejez en donde nosotros nos sintamos felices, yo sé que ustedes hoy día con esta pandemia que está pasando están preocupados por nosotros, por eso hoy les agradezco tanto esta iniciativa a quienes la tuvieron, para aprobar los fondos”, dijo Beltrán.
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.