Ministerio de Energía posterga aumento por “horas de punta” durante abril y mayo

El ministro explicó que con esta medida se espera un alivio económico para muchas pymes, industrias y comercios que siguen operando en el país, así como para los clientes residenciales que pagan cuentas de luz o se calefaccionan de esta manera.

Ministro de Energía, Juan Carlos Jobet.

Tras el análisis técnico de la Comisión Nacional de Energía (CNE), el Ministro de Energía, Juan Carlos Jobet anunció que se postergará la entrada en vigencia de las tarifas de horas punta hasta junio.

Jobet explicó que las horas puntas son aquellas en las cuales el sistema eléctrico presenta mayor consumo, por esta demanda es que poseen un precio mayor en ciertos periodos.

Normalmente esta manejo horario, situado entre las 18:00 y 22:00 horas, inicia en abril y culmina en septiembre. Sin embargo, debido a la crisis sanitaria y el impacto que está ha tenido en hogares y negocios, se excluyó el mes actual y mayo.

“Esta medida excepcional tiene dos beneficios: por una parte, será un alivio económico para muchas pymes, industrias y comercios que podrán seguir operando de acuerdo a las tarifas estándar, sin el recargo de las horas punta (...) Además, a nivel de clientes residenciales, esta medida es un alivio en la cuenta de la luz, al eliminar el recargo de invierno durante abril y mayo", explicó el ministro.

Señaló que el servicio eléctrico cumple un rol esencial para el abastecimiento y la tranquilidad del país, por esta razón la industria no puede parar sus operaciones y seguirán contribuyen al éxito de esta medida "excepcional y extraordinaria".

Te puede interesar

SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria

La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.

Diputado Mellado denuncia mal estado del camino Icalma-Melipeuco

Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.

Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía

A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.

Alcantarillado de Aguas Araucanía estaría colapsado en Villarrica

De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.

Vecinos culpan a la Conaf por burocracia que impide quemar ramas y desechos en invierno

Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.

Colisión por alcance de bus JetSur dejó tres personas atrapadas y un pasajero fallecido

El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.