Partió la postulación 100 por ciento digital del Subsidio para la Clase Media
El ministro Cristián Monckeberg indicó que el proceso, que comenzó a las 8:00 horas del viernes 15 de mayo, se extenderá hasta el 4 de junio y que entre sus cambios considera el otorgamiento de puntaje adicional a familias con postulaciones previas sin éxito.
Como parte de las recomendaciones sanitarias de evitar la exposición de las familias a aglomeraciones por el riesgo de contagio del Covid-19, es que el Ministerio de Vivienda y Urbanismo inició hoy el proceso de postulación al Subsidio para la Clase Media de manera totalmente digital, el cual se extenderá hasta el 4 de junio.
El ministro Cristián Monckeberg explicó que dado el contexto nacional, se realizaron modificaciones al programa, con más flexibilidad en sus requisitos y atención telefónica en caso de dudas con la postulación, entre otras.
“Tenemos varias novedades, la primera y la más importante es que la postulación es cien por ciento digital, por lo tanto, no se va a atender en postulaciones presenciales en las oficinas del Serviu. El objetivo es cuidar a los postulantes y a las familias que van llevando adelante este proceso de postulación”, indicó Monckeberg.
“Junto con la postulación digital, y una atención en línea permanente por si alguien no puede llevar delante (sic) de buena manera la postulación, va a haber un operador que acompañando (sic) esa postulación vía telefónica”, añadió el ministro.
En cuanto a los requisitos exigidos, el titular del Minvu explicó que son tres los principales cambios para acceder a este subsidio habitacional:
1) Se elimina la exigencia de presentar pre aprobación de crédito hipotecario a los postulantes del tramo 2 del título I y del título II en la modalidad de adquisición.
2) Se aceptará la presentación de documentos vencidos durante el primer semestre 2020 como, por ejemplo, el certificado para acreditar permanencia definitiva (en el caso de postulantes extranjeros), certificaciones de factibilidades y derechos, entre otros.
3) Se otorgará puntaje adicional a aquellos que hayan postulado y no han sido seleccionados considerando todas sus postulaciones anteriores.
“Muchas personas nos decían que han postulado 3 o 4 veces y no han obtenido el subsidio. Las familias y las personas que hayan postulado más de dos veces, y no hayan obtenido su subsidio, van a tener ahora un puntaje extra por las postulaciones que históricamente habían realizado. La idea es que nadie se quede sin postular, y facilitarle la vida a un sin número de familias que permanentemente postulan a este subsidio”, remarcó la autoridad del Minvu.
Cabe señalar que el ministerio estableció la entrega de asistencia remota a la postulación online a través de dos mecanismos: Minvu Aló y un formulario de contacto ciudadano para la recepción de errores en proceso de postulación en línea. En ambos casos, el ministerio dispondrá de la posibilidad de verificar el paso en el que el postulante se quedó detenido y tomará contacto en caso de complicaciones en la postulación.
Te puede interesar
Harold Mayne-Nicholls se reúne con el gobernador y alcaldes de la región
El ex presidente de la ANFP y hoy precandidato presidencial tuvo una reunión con René Saffirio y los alcaldes de Temuco, Padre Las Casas y Gorbea.
Gobernador dice que este año no habrá recursos del GORE para inversiones
Recién el último trimestre de este año se podrán presentar proyectos para ser financiados en 2026. La decisión se cierra la puerta a programas de fomento o de ayuda directa a la ciudadanía.
SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Diputado Mellado denuncia mal estado del camino Icalma-Melipeuco
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
Alcantarillado de Aguas Araucanía estaría colapsado en Villarrica
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.