
Funcionaria del Senama denuncia filtración de videos íntimos
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
El ministro Cristián Monckeberg indicó que el proceso, que comenzó a las 8:00 horas del viernes 15 de mayo, se extenderá hasta el 4 de junio y que entre sus cambios considera el otorgamiento de puntaje adicional a familias con postulaciones previas sin éxito.
La Región17/05/2020Como parte de las recomendaciones sanitarias de evitar la exposición de las familias a aglomeraciones por el riesgo de contagio del Covid-19, es que el Ministerio de Vivienda y Urbanismo inició hoy el proceso de postulación al Subsidio para la Clase Media de manera totalmente digital, el cual se extenderá hasta el 4 de junio.
El ministro Cristián Monckeberg explicó que dado el contexto nacional, se realizaron modificaciones al programa, con más flexibilidad en sus requisitos y atención telefónica en caso de dudas con la postulación, entre otras.
“Tenemos varias novedades, la primera y la más importante es que la postulación es cien por ciento digital, por lo tanto, no se va a atender en postulaciones presenciales en las oficinas del Serviu. El objetivo es cuidar a los postulantes y a las familias que van llevando adelante este proceso de postulación”, indicó Monckeberg.
“Junto con la postulación digital, y una atención en línea permanente por si alguien no puede llevar delante (sic) de buena manera la postulación, va a haber un operador que acompañando (sic) esa postulación vía telefónica”, añadió el ministro.
En cuanto a los requisitos exigidos, el titular del Minvu explicó que son tres los principales cambios para acceder a este subsidio habitacional:
1) Se elimina la exigencia de presentar pre aprobación de crédito hipotecario a los postulantes del tramo 2 del título I y del título II en la modalidad de adquisición.
2) Se aceptará la presentación de documentos vencidos durante el primer semestre 2020 como, por ejemplo, el certificado para acreditar permanencia definitiva (en el caso de postulantes extranjeros), certificaciones de factibilidades y derechos, entre otros.
3) Se otorgará puntaje adicional a aquellos que hayan postulado y no han sido seleccionados considerando todas sus postulaciones anteriores.
“Muchas personas nos decían que han postulado 3 o 4 veces y no han obtenido el subsidio. Las familias y las personas que hayan postulado más de dos veces, y no hayan obtenido su subsidio, van a tener ahora un puntaje extra por las postulaciones que históricamente habían realizado. La idea es que nadie se quede sin postular, y facilitarle la vida a un sin número de familias que permanentemente postulan a este subsidio”, remarcó la autoridad del Minvu.
Cabe señalar que el ministerio estableció la entrega de asistencia remota a la postulación online a través de dos mecanismos: Minvu Aló y un formulario de contacto ciudadano para la recepción de errores en proceso de postulación en línea. En ambos casos, el ministerio dispondrá de la posibilidad de verificar el paso en el que el postulante se quedó detenido y tomará contacto en caso de complicaciones en la postulación.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
Federico Astete Catrileo es responsabilizado del ataque al Molino Grollmus, en Contulmo, el 29 de agosto de 2022, que dejó heridos graves y el edificio totalmente destruido.
Hoy jueves se realizará la audiencia clave sobre el proyecto WTE Araucanía en el 3er Tribunal Ambiental de Valdivia donde se decidirá si el proyecto continúa rechazado o se le abre una puerta para una nueva evaluación.
"¿Republicanos, UDI, PPD, RN, PS, PDC FA y otros partidos políticos, tienen derecho a decidir sobre el territorio mapuche?", dice la consulta que comenzó ayer.
La Tesorería General de la República anunció que el proceso mediante el cual serán prescritas estas deudas tributarias fue iniciado el 15 de abril.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.