Chile es el primer país sudamericano en entrar en "sobregiro ecológico"
El equipo de campañas de Greenpeace explicó que la forma de consumo en el país contamina más de lo que "somos capaces de regenerar". Por ello, desde el 18 de mayo se empezó a ocupar la reserva de la cuenta corriente medioambiental.
De acuerdo con el informe anual dado a conocer por la plataforma Earth Overshoot Day, Chile entró el 18 de mayo en una situación de "sobregiro ecológico", convirtiéndose así en el primer país de la región en caer en esta situación de déficit medioambiental.
En la práctica, lo que hace Earth Overshoot Day es advertir qué pasaría si el planeta tuviera los parámetros de consumo y contaminación que se observan en cada nación de mundo. Y, si el mundo fuera como Chile, hoy sería el día de inicio del sobregiro ecológico.
"Desde hoy la cuenta corriente de nuestras reservas medioambientales que sirven para hacer frente a la huella contaminante que genera el país queda en cero. Ya desde mañana comenzamos a ocupar una línea de crédito que, en realidad, implica que nuestra forma de consumo contamina más de lo que somos capaces de regenerar", explicó Mauricio Ceballos del equipo de campañas de Greenpeace.
La situación es preocupante ya que de manera sostenida en los años recientes nuestro país ha ido adelantando su sobregiro medioambiental: el 2017 fue el 24 de mayo, el 2018 fue el 2 de junio y el año pasado el 19 de mayo. En 2020 nos adelantamos un día, en lugar de postergar enel tiempo, que es lo que debiera ocurrir.
"El resumen es que, en vez de mejorar nuestra capacidad de compensar ecológicamente nuestro gasto, por decirlo de alguna manera, cada año nuestra cuenta corriente dura menos. No estamos generando ninguna capacidad de ahorro medioambiental", consideró Ceballos.
El primer país en sobregirarse este 2020 fue Qatar (11 de febrero), mientras que el último será Indonesia (18 de diciembre).
Te puede interesar
Harold Mayne-Nicholls se reúne con el gobernador y alcaldes de la región
El ex presidente de la ANFP y hoy precandidato presidencial tuvo una reunión con René Saffirio y los alcaldes de Temuco, Padre Las Casas y Gorbea.
Gobernador dice que este año no habrá recursos del GORE para inversiones
Recién el último trimestre de este año se podrán presentar proyectos para ser financiados en 2026. La decisión se cierra la puerta a programas de fomento o de ayuda directa a la ciudadanía.
SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Diputado Mellado denuncia mal estado del camino Icalma-Melipeuco
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
Alcantarillado de Aguas Araucanía estaría colapsado en Villarrica
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.