Core de La Araucanía aprueba informe de gestión de Comisión de Emergencia Covid-19

Trabajo con los 32 municipios y asociaciones de municipalidades, gestión con Corfo, para apoyar a las Pymes, y el seguimiento a las transferencias aprobadas en las últimas semanas, forman parte de los principales puntos abordados.

El pleno del Consejo Regional de La Araucanía, aprobó en forma unánime, el informe de gestión presentado en la última sesión por la Comisión de Emergencia Covid-19, presidida por el consejero Marcelo Carrasco, quién dio a conocer el detalle de las acciones desplegadas, en el contexto de los objetivos encomendados por este cuerpo colegiado.

El primer punto informado por el Consejero Carrasco, fue el trabajo con la Asociación de Municipalidades de la Región de La Araucanía, Amra, a través de su presidente, el alcalde de Freire, José Bravo, y también con la Asociación de Municipios Cordillera, que encabeza el alcalde de Lautaro, Raúl Shifferli.

Junto con destacar la materialización de la transferencia de $5 mil 100 millones comprometidos, de un total disponible de $10 mil millones aprobados por el Core, a los 32 municipios de Malleco y Cautín y 4 asociaciones municipales, Carrasco dijo: "los municipios también nos plantean poder tener participación en la toma de decisiones respecto a la emergencia, requerimiento muy sentido por los alcaldes".

El Presidente de la Comisión de Emergencia, entregó detalles de las gestiones con Corfo, cuyo Director, Patricio Esparza, dio detalles de los instrumentos existentes actualmente, que son más flexibles, más dinámicos, para apoyar a las pequeñas y medianas empresas. 

"Ya el Core tiene aprobado $2 mil 200 millones, para 600 Pymes, y la idea del consejo, con el requerimiento y la solicitud que le hemos hecho al intendente, de apoyar y llegar a 1.000 pymes, porque las Pymes son clave para el desarrollo de la región, son clave para el desarrollo económico, ellos generan trabajo, ellos generan impulso, son de nuestra región y cuentan con todo el respaldo de este Consejo Regional de la Araucanía", expresó.

La Comisión de Emergencia Covid-19, es integrada además por el Presidente del Core, Alejandro Mondaca, y los presidentes de las comisiones permanentes relacionadas con el tema, las consejeras Genoveva Sepúlveda, Ana María Soto, Gilda Mendoza, y los consejeros Claudio Aceitón y Gustavo Kausel.

El trabajo de esta comisión ha permitido abordar la actual emergencia sanitaria con los distintos actores, recogiendo las necesidades y generado propuestas, las que se han trabajado en conjunto con el Intendente y Ejecutivo del Gobierno Regional, Víctor Manoli, a quién el consejero Carrasco agradeció su gran disposición.

Lo anterior, ha dado como resultado la aprobación y seguimiento de recursos contenidos en propuestas históricas para enfrentar la pandemia de Covid-19 en La Araucanía, como la transferencia de $5 mil 719 millones correspondientes al 5% de FNDR para emergencias, la transferencia de $10 mil millones para apoyar la gestión municipal en salud, la solicitud de transferencia de capital para la priorización de insumos, implementos y equipos para los servicios de salud por un monto de $7 mil 071 millones, el financiamiento de $325 millones para un Programa de Autocuidado de Adultos Mayores, la asignación de $325 millones para un Plan Piloto de Educación a Distancia que beneficiará a escolares básicos y medios de Malleco y Cautín, la focalización de recursos de recambio de calefactores para adultos mayores, y la generación de propuestas de apoyo a la innovación tecnológica para el seguimiento de pacientes positivos por la enfermedad y personas en cuarentena, entre otras iniciativas.

Además, esta comisión ha abordado distintas materias, entre ellas destacan con Sernac, en relación a la protección de los consumidores frente a las alzas de precios, principalmente productos de primera necesidad.

Te puede interesar

Diputado Becker visita y pide ayuda para comunas con menos recursos de La Araucanía

El parlamentario se reunió con los alcaldes de Cholchol, Galvarino, Perquenco y Ercilla, emplazando al Gobierno y autoridades del GORE a gestionar recursos para vehículos municipales.

Miguel Mellado es uno de los diputados mejores evaluados según encuesta Terrae

La encuesta también arrojó resultados de cara a las elecciones presidenciales, senatoriales y para diputados, quedando Evelyn Matthei en primer lugar.

Alcalde Roberto Neira y concejales Micaela Becker y Mario Jorquera lideran evaluación municipal

Los ediles fueron los mejor evaluados por los vecinos de Temuco, según la encuesta de Terrae Consultores. Les siguen Bruno Hauestein y Claudia Peñailillo.

Víctor "Tito" Manoli: entre la UDI y RN

En una reunión realizada la semana pasada con el exintendente Luis Mayol, manifestó que sería candidato a diputado por Malleco, por Renovación Nacional, pese a sonar ya como acompañante a senador de Henry Leal.

Johannes Kaiser propone cortar ayuda a los agricultores

El candidato presidencial de derecha del Partido Nacional Libertario criticó el apoyo a pequeños agricultores a través del Indap, INIA o CNR.

Diputada Ñanco dice que exdirector de Senapred podría ser un potencial violador de Derechos Humanos

La parlamentaria de La Araucanía descarto además de que se trate de un caso de antisemitismo y respaldó la decisión del Gobierno de removerlo del cargo.