Política Por: Tania Marquez03/06/2020

Diputados critican nuevo error en información por días en cuarentena

La diputada Andrea Parra sostuvo que “demasiadas veces por la fuerza de los hechos" el ministro Mañalich ha debido retroceder y aplicar lo que se le recomendaba. En este caso reducir de 14 a 10 días de cuarentena a pacientes asintomáticos o con síntomas leves significaba en la práctica que los propios trabajadores financiaban los costos de sus licencias médicas.

Tras la decisión del Ministerio de Salud, de dar pie atrás a la disminución de 14 a 10 días en la cuarentena de pacientes contagiados con coronavirus asintomáticos o con síntomas leves, la Bancada de Diputados y Diputadas del PPD, llamó al Gobierno a terminar con las señales equívocas en medio de uno de los momentos más complejos de la pandemia en nuestro país.

Al respecto, el presidente de la Comisión de Salud de la Cámara, el diputado Ricardo Celis, sostuvo que hacer redefiniciones sobre la marcha en momentos en que nos acercamos a los momentos más complejos de la pandemia es una cuestión muy delicada. "Uno de los efectos más importantes es que se da la sensación errónea de que se está solucionando, que estamos saliendo del período más crítico”, dijo Celis.

Hoy día se deben aumentar más las exigencias, los mensajes tienen que ser más claros, no necesitamos a una autoridad dubitativa que genere un mensaje hoy día, y otro opuesto 72 horas después, eso le hace mal al manejo y a la administración de la pandemia”, aseguró el diputado Celis.

Por su parte, la diputada Andrea Parra sostuvo que demasiadas veces por la fuerza de los hechos el ministro Mañalich ha debido retroceder y aplicar lo que se le recomendaba.

"En este caso reducir de 14 a 10 días de cuarentena a pacientes asintomáticos o con síntomas leves significaba en la práctica que los propios trabajadores financiaban los costos de sus licencias médicas. Creo que el ministro ha cumplido una etapa, una oscura etapa, que debe llegar a su fin”, dijo la también enfermera.

Te puede interesar

Diputado Becker visita y pide ayuda para comunas con menos recursos de La Araucanía

El parlamentario se reunió con los alcaldes de Cholchol, Galvarino, Perquenco y Ercilla, emplazando al Gobierno y autoridades del GORE a gestionar recursos para vehículos municipales.

Miguel Mellado es uno de los diputados mejores evaluados según encuesta Terrae

La encuesta también arrojó resultados de cara a las elecciones presidenciales, senatoriales y para diputados, quedando Evelyn Matthei en primer lugar.

Alcalde Roberto Neira y concejales Micaela Becker y Mario Jorquera lideran evaluación municipal

Los ediles fueron los mejor evaluados por los vecinos de Temuco, según la encuesta de Terrae Consultores. Les siguen Bruno Hauestein y Claudia Peñailillo.

Víctor "Tito" Manoli: entre la UDI y RN

En una reunión realizada la semana pasada con el exintendente Luis Mayol, manifestó que sería candidato a diputado por Malleco, por Renovación Nacional, pese a sonar ya como acompañante a senador de Henry Leal.

Johannes Kaiser propone cortar ayuda a los agricultores

El candidato presidencial de derecha del Partido Nacional Libertario criticó el apoyo a pequeños agricultores a través del Indap, INIA o CNR.

Diputada Ñanco dice que exdirector de Senapred podría ser un potencial violador de Derechos Humanos

La parlamentaria de La Araucanía descarto además de que se trate de un caso de antisemitismo y respaldó la decisión del Gobierno de removerlo del cargo.