Regionalistas Verdes llevarán al excore Daniel Sandoval para Diputado
El periodista, dirigente social y co-fundador de varias organizaciones trabajará en resolver desde el Congreso los problemas de la salud, vivienda y conectividad.
La diputada Andrea Parra sostuvo que “demasiadas veces por la fuerza de los hechos" el ministro Mañalich ha debido retroceder y aplicar lo que se le recomendaba. En este caso reducir de 14 a 10 días de cuarentena a pacientes asintomáticos o con síntomas leves significaba en la práctica que los propios trabajadores financiaban los costos de sus licencias médicas.
Política03/06/2020Tania MarquezTras la decisión del Ministerio de Salud, de dar pie atrás a la disminución de 14 a 10 días en la cuarentena de pacientes contagiados con coronavirus asintomáticos o con síntomas leves, la Bancada de Diputados y Diputadas del PPD, llamó al Gobierno a terminar con las señales equívocas en medio de uno de los momentos más complejos de la pandemia en nuestro país.
Al respecto, el presidente de la Comisión de Salud de la Cámara, el diputado Ricardo Celis, sostuvo que hacer redefiniciones sobre la marcha en momentos en que nos acercamos a los momentos más complejos de la pandemia es una cuestión muy delicada. "Uno de los efectos más importantes es que se da la sensación errónea de que se está solucionando, que estamos saliendo del período más crítico”, dijo Celis.
“Hoy día se deben aumentar más las exigencias, los mensajes tienen que ser más claros, no necesitamos a una autoridad dubitativa que genere un mensaje hoy día, y otro opuesto 72 horas después, eso le hace mal al manejo y a la administración de la pandemia”, aseguró el diputado Celis.
Por su parte, la diputada Andrea Parra sostuvo que demasiadas veces por la fuerza de los hechos el ministro Mañalich ha debido retroceder y aplicar lo que se le recomendaba.
"En este caso reducir de 14 a 10 días de cuarentena a pacientes asintomáticos o con síntomas leves significaba en la práctica que los propios trabajadores financiaban los costos de sus licencias médicas. Creo que el ministro ha cumplido una etapa, una oscura etapa, que debe llegar a su fin”, dijo la también enfermera.
El periodista, dirigente social y co-fundador de varias organizaciones trabajará en resolver desde el Congreso los problemas de la salud, vivienda y conectividad.
Según el equipo de comunicaciones de la parlamentaria, ella lidera la lista con la mayor cantidad de proyectos de ley de propia autoría presentados.
En una actividad del partido en Temuco, el presidente nacional de la DC fue proclamado por los militantes durante su visita a la región.
Enfático fue el presidente regional del partido, ante la declarada “hostilidad” que habría tenido la autoridad regional, para con un funcionario de la misma cartera.
Henry Canales, primera mayoría en la comuna, acusó que la derecha lo ha "golpeado mucho por mezquindad". El edil es cercano al exconstituyente Eduardo Cretton.
En breves palabras y luego de la publicación de una columna de opinión por parte de Eduardo Bitrán, el parlamentario de La Araucanía dijo que fue "defenestrado".
Las constantes roturas de las cañerías de agua en las viviendas del sector Brisas de Labranza, han dejado hogares inundados y boletas de consumo que superan el millón de pesos.
La también ex directora regional del Prodemu en el Gobierno del exPresidente Sebastián Piñera, fue una activa defensora del trabajo con las comunidades mapuche de la zona de Ercilla.
A la búsqueda de la joven se han sumado buzos especializados, robots de profundidades y múltiples equipos de rescate, sin que hasta el momento haya habido resultados.
Hace algunos momentos se confirmó el fallecimiento del funcionario de Gendarmería que se accidento en el cerro Mariposa de Temuco.
Luego de cuatro veces en que fue puesta en libertad y vuelta a prisión preventiva, Susan Alarcon decidió no presentarse ante la justicia hasta el juicio oral, pero fue encontrada por investigaciones.