La Región Por: Tania Marquez04/06/2020

Terremoto político: 6 parlamentarios y 8 alcaldes no podrán repostularse

Ayer se aprobó el límite a la reelección con retroactividad, lo que implicaría que el panorama político cambiaría para senadores, diputados, alcaldes, concejales y cores. Entre otros quedarán fuera del Congreso a los senadores José García Ruminot (RN) y Jaime Quintana (PPD) -quien en la votación del senado rechazó la retroactividad.

Un verdadero terremoto político se vivió ayer en la tarde cuando la Cámara de Diputados aprobó el proyecto que limita la reelección de parlamentarios y otras autoridades. Una discusión que estuvo marcada por polémicas declaraciones y cuya tramitación se extendió por 14 años.

Se trata de una ley que dejará en las próximas elecciones fuera de carrera en La Araucanía, a un total de 6 parlamentarios (2 senadores y 4 diputados), a 8 alcaldes y un sinnúmero de concejales y otros tantos Cores, que no podrán repostularse en las elecciones previstas para el año 2021.

Es decir quedarán fuera del Congreso a los senadores José García Ruminot (RN) y Jaime Quintana (PPD) -quien en la votación del senado rechazó la retroactividad-, para poder volver a competir, pero con esta votación de la Cámara de Diputados automáticamente quedara fuera de carrera.

Pero además no podrán repostularse a la Cámara Baja los diputados por Malleco Mario Venegas (DC), quien votó en contra de la retroactividad de la ley -explicó que por error-; así como también los diputados Fernando Meza (Ind ex Radical); el ex alcalde de Temuco y ahora diputado René Saffirio (Ind ex DC); a lo cual se sumará el diputado René Manuel García (RN), quien lleva desde el año 1990 siendo parlamentario y que deberá dejar su cargo el próximo año.

Junto con ello, el proyecto incorporó a los alcaldes en ejercicio que irían por su cuarto período. Los más importantes por el tamaño de la población son los RN Miguel Becker y Juan Eduardo Delgado, ambos alcaldes que cuentan con una importante votación pero que no podrían repostularse. (ver nota adjunta).

Además, quedarían fuera de la posibilidad de ir por el sillón municipal los alcaldes de Ercilla  José Vilugrón (UDI); de Curacautín Jorge Saquel (Ind Nueva Mayoría); Loncoche Ricardo Peña (RN); Perquenco Luis Muñoz (Ind Nueva Mayoría); y el alcalde de Villarrica, Pablo Astete (RN).

El parlamentario de La Araucanía y quien por primera vez es diputado, Sebastián Alvarez, aseguró que considera que la votación de hoy marca un hito histórico, el comienzo real de la renovación de la política; darle tiraje a la chimenea, poder brindar la oportunidad a muchas personas con vocación de servicio público que por muchos años no han tenido un espacio para poder competir.

"Además, esto renueva todo el mapa electoral de la región de La Araucanía porque en muchas comunas se producirán cambios en los candidatos a las alcaldías y concejos comunales como también para los consejeros y los parlamentarios. Cambio es oportunidad y no tenemos que tenerle miedo a los cambios", agregó Álvarez.

Al respecto la diputada Andrea Parra (PPD) aseguró además que en definitiva lo que hizo la cámara de diputados fue responder a una sentida demanda ciudadana que exigía renovación y con esta votación vamos a provocar un movimiento importante.

"Yo en su momento manifesté que creía que el proyecto estaba mal construido, porque no habría gran renovación sino una silla musical; sin embargo igualmente siento que se escuchó a la ciudadanía y eso es lo relevante", aclaró la diputada por Malleco.

Diputado Jorge RathgebDiputados Rathgeb y Venegas votan en contra de poner fin a la reelección indefinida de autoridades con retroactividad

Te puede interesar

Exgobernador Luciano Rivas acusa a René Saffirio de "engañar" a la gente

Para la exautoridad Saffirio "está usando argumentos poco sólidos para justificar una parálisis innecesaria", luego de anunciar que no habrán inversiones en 2025.

Harold Mayne-Nicholls se reúne con el gobernador y alcaldes de la región

El ex presidente de la ANFP y hoy precandidato presidencial tuvo una reunión con René Saffirio y los alcaldes de Temuco, Padre Las Casas, Loncoche y Gorbea.

Gobernador dice que este año no habrá recursos del GORE para inversiones

Recién el último trimestre de este año se podrán presentar proyectos para ser financiados en 2026. La decisión le cierra la puerta a programas de fomento o de ayuda directa a la ciudadanía.

SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria

La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.

Diputado Mellado denuncia mal estado del camino Icalma-Melipeuco

Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.

Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía

A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.