Vicario de Temuco se opone a medida de desalojo de campamento dictada por el alcalde

El sacerdote criticó la decisión adoptada, dado el contexto de coronavirus y de la emergencia sanitaria que se vive, haciendo un llamado al diálogo y a buscar una solución definitiva de vivienda para estas familias. Por su parte el senador Francisco Huenchumilla, envió una carta al alcalde Miguel Becker solicitando una respuesta por la orden de desalojo.

Vicario Giglio Linfati

Tras conocerse la notificación de desalojo que recibieron los pobladores del campamento Esperanza y Porvenir, en la ciudad de Temuco y que fue cursada por la Dirección de Obras del municipio, el padre Giglio Linfati, vicario pastoral social de la Diócesis San José de Temuco, hizo un llamado al diálogo y la solidaridad, lamentando la medida adoptada por el municipio.

De igual manera, el senador de la Democracia Cristiana Francisco Huenchumilla, criticó la decisión del alcalde Miguel Becker y le pidió explicaciones a través de una carta dirigida al edil.

"Estamos en tiempos de emergencia sanitaria y de pandemia, con una catástrofe social grave, y creo que aquí se trata de buscar medidas gratas para las familias, y el desalojo no creo que sea la mejor solución", manifestó el vicario Giglio Linfati.

"Creo que hay que buscar una solución definitiva, en el contexto habitacional para familias que hace años están buscando viviendas, un techo donde vivir. El desalojo no me parece que sea lo más adecuado, sobre todo en el contexto del drama que se está viviendo por las crisis sociales y sanitarias", señaló el sacerdote católico.

Finalmente, Linfati recalcó, que es necesario reflexionar y acercarse a las familias para buscar las formas y los modos de buscar una solución habitacional. "Creo que ahí tiene que estar la respuesta, más que estar desalojando a la gente", concluyó el vicario de Temuco.

Senador Huenchumilla

"Es preocupante la actitud de la Dirección de Obras Municipales y el municipio de Temuco, de insistir en el desalojo de más de 17 familias que no tienen dónde vivir.  En medio del crudo invierno que vivimos en la Araucanía, y en medio de la pandemia que azota al país, se les da un plazo de 48 horas para desalojar los terrenos", expresó por su parte el senador de la DC.

"Señor alcalde, el municipio intenta desalojar un campamento donde hay familias con niños pequeños, afectadas por una profunda vulnerabilidad, que tienen condiciones de habitabilidad muy precarias, y que muestran carencias en todo sentido. De más está decir que las personas que viven en estos campamentos, lo hacen porque no tienen otro lugar donde permanecer. Nadie va pasar hambre, frío y necesidad porque así lo quiera", insistió el parlamentario.

Además, Huenchumilla destacó que esta situación da una inquietante señal para los alrededor de 50 campamentos que hay en Temuco. "Decenas de familias van a estar preguntándose desde ahora, cuándo les tocará a ellos el desalojo. Y eso no es oportuno, no es humano. No en tiempos de pandemia, y no en la situación de precariedad y de sacrificio diario que estas familias enfrentan", dijo el senador.

"Si se los desaloja, que sea ofreciéndoles una mejor perspectiva, una solución habitacional, medidas concretas. Pero no es posible expulsar a familias humildes a vivir en la calle, menos en esta coyuntura que vivimos como país. Este es el momento de la solidaridad, y yo espero que el municipio esté a la altura de comprender aquello", recalcó el legislador.

Por este motivo, el parlamentario envió la carta al alcalde de Temuco, para que explique cuáles son los motivos de esta acción, y por qué el interés de "implementarla con tanta celeridad, y por supuesto, esperaré atentamente su respuesta", puntualizó.

Te puede interesar

Harold Mayne-Nicholls se reúne con el gobernador y alcaldes de la región

El ex presidente de la ANFP y hoy precandidato presidencial tuvo una reunión con René Saffirio y los alcaldes de Temuco, Padre Las Casas, Loncoche y Gorbea.

Gobernador dice que este año no habrá recursos del GORE para inversiones

Recién el último trimestre de este año se podrán presentar proyectos para ser financiados en 2026. La decisión le cierra la puerta a programas de fomento o de ayuda directa a la ciudadanía.

SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria

La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.

Diputado Mellado denuncia mal estado del camino Icalma-Melipeuco

Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.

Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía

A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.

Alcantarillado de Aguas Araucanía estaría colapsado en Villarrica

De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.