Nuevo atentado a director del Registro Civil deja entrever que existe instrucción de no concurrir a las comunidades
Anoche el predio de Juan de Dios Fuentes fue atacado una vez más, en una serie de incursiones que han mantenido el fundo Centenario, en Pidima, con resguardo policial desde hace varios años. sin embargo, en un audio de Carabineros revelado por Radio Bío Bío, se escucha que habría una orden superior de no acudir a llamados de temas indígenas.
Anoche una vez más el director regional del Registro Civil Juan de Dios Fuentes, fue atacado en su predio ubicado en el sector de Pidima, comuna de Ercilla y mientras él se dirigía al campo envió una par de audios a un grupo de chat de agricultores, donde va relatando lo que estaba sucediendo en el momento; lo que después complementa dando cuenta que además, de los múltiples disparos a la casa donde se encontraban sus padres con tres nietos.
Hasta ahí, el relato de una historia que se repite constantemente en el Fundo Centenario desde hace varios años ya, sin embargo, lo que no se sabía, era lo que reveló radio Bío Bío en un audio de lo que parece ser una radio de un vehículo policial o de un carabinero que va caminando, en el cual se escucha desde la central de Carabineros, que habría una instrucción de no concurrir a las comunidades.
“... utilice la totalidad de los implementos de seguridad ... para su conocimiento tenemos la discusiva del señor jefe de zona de no concurrir a las comunidades”, dice el audio.
Luego, el audio continúa con un efectivo policial que solicita algún otro vehículo blindado que pueda concurrir a prestar "clave 57", es decir, cooperación al lugar. "... ¿algún otro dispositivo que sea blindado que pueda concurrir a prestar 57 a nuestro personal?", se puede escuchar.
Al respecto y hasta el momento no se ha pronunciado Carabineros, pero sí lo hizo el intendente de La Araucanía Víctor Manoli, quien calificó lo sucedido como de extrema gravedad y pidió la entrega de informes urgentes a los mandos de Carabineros, para que expliquen lo sucedido.
Te puede interesar
Organizaciones de todo el mundo llaman a rechazar planta para quemar basura en Lautaro
Hoy jueves se realizará la audiencia clave sobre el proyecto WTE Araucanía en el 3er Tribunal Ambiental de Valdivia donde se decidirá si el proyecto continúa rechazado o se le abre una puerta para una nueva evaluación.
Comunidades indígenas hacen plebiscito para determinar apoyo a la Comisión para la Paz
"¿Republicanos, UDI, PPD, RN, PS, PDC FA y otros partidos políticos, tienen derecho a decidir sobre el territorio mapuche?", dice la consulta que comenzó ayer.
TGR inicia proceso de prescripción de deudas tributarias según Ley de Cumplimiento Tributario
La Tesorería General de la República anunció que el proceso mediante el cual serán prescritas estas deudas tributarias fue iniciado el 15 de abril.
En La Araucanía desarrollan huertos tecnológicos demostrativos del cultivo ancestral de murtilla
Se trata de un proyecto apoyado por la Fundación para la Innovación Agraria, que incluye el proceso de valor agregado al producto y capacitaciones en comercialización.
Autoridades continúan desplegadas en Pucón tras intensas lluvias
Debido al gran sistema frontal que afectó la comuna, el municipio ha tomado medidas de mitigación para apoyar a los distintos sectores críticos afectados.
Remueven al contralor regional de La Araucanía Marcello Limone
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.