
Continúa el cierre de plantas para quemar basura WTE en Estados Unidos
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
Anoche el predio de Juan de Dios Fuentes fue atacado una vez más, en una serie de incursiones que han mantenido el fundo Centenario, en Pidima, con resguardo policial desde hace varios años. sin embargo, en un audio de Carabineros revelado por Radio Bío Bío, se escucha que habría una orden superior de no acudir a llamados de temas indígenas.
La Región30/07/2020Anoche una vez más el director regional del Registro Civil Juan de Dios Fuentes, fue atacado en su predio ubicado en el sector de Pidima, comuna de Ercilla y mientras él se dirigía al campo envió una par de audios a un grupo de chat de agricultores, donde va relatando lo que estaba sucediendo en el momento; lo que después complementa dando cuenta que además, de los múltiples disparos a la casa donde se encontraban sus padres con tres nietos.
Hasta ahí, el relato de una historia que se repite constantemente en el Fundo Centenario desde hace varios años ya, sin embargo, lo que no se sabía, era lo que reveló radio Bío Bío en un audio de lo que parece ser una radio de un vehículo policial o de un carabinero que va caminando, en el cual se escucha desde la central de Carabineros, que habría una instrucción de no concurrir a las comunidades.
“... utilice la totalidad de los implementos de seguridad ... para su conocimiento tenemos la discusiva del señor jefe de zona de no concurrir a las comunidades”, dice el audio.
Luego, el audio continúa con un efectivo policial que solicita algún otro vehículo blindado que pueda concurrir a prestar "clave 57", es decir, cooperación al lugar. "... ¿algún otro dispositivo que sea blindado que pueda concurrir a prestar 57 a nuestro personal?", se puede escuchar.
Al respecto y hasta el momento no se ha pronunciado Carabineros, pero sí lo hizo el intendente de La Araucanía Víctor Manoli, quien calificó lo sucedido como de extrema gravedad y pidió la entrega de informes urgentes a los mandos de Carabineros, para que expliquen lo sucedido.
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
El legislador resaltó la importancia de este proceso para la provisión de alimentos en la región y manifestó su compromiso en buscar una solución a esta situación.
Este 1 de abril la fundación de Alberto Hurtado inicia una activa campaña para sumar socios que contribuyan a fortalecer y aumentar los servicios de atención domiciliaria de personas mayores.
"Cuando se hace la paz, se hace la paz con los que están en guerra, ese es un principio elemental ... si uno conversa con los amigos, bueno, no conversa con nadie”, dijo.
La máxima autoridad regional es la primera en el país en declarar que este sistema de tratamiento de residuos sólidos es lo que se quiere hacer para la región.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
La situación golpeará fuertemente al Municipio, pero un decreto firmado por el Presidente Boric les permitirá cerrar anticipadamente, sin pagar la "multa" de $14.131 millones que corresponde.
Las palabras "F. Fisco", "Cohecho", "Delito", "Encubridor" y "Folab", entre otras, son las que se pueden leer en el elemento sacado ayer de la oficina por la PDI.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
Ubicado en la comuna de Loncoche, el humedal cuenta con aproximadamente 3,07 hectáreas, las cuales albergan mamíferos, anfibios, aves, peces y más de 70 especies de flora.