Habitantes de distintas comunas de la región desalojan municipalidades tomadas por comuneros mapuche

En Curacautín los vecinos además quemaron una camioneta en la que se movilizaban los ocupantes del recinto municipal. La municipalidad de Victoria fue desalojada y en Traiguén en tanto, y sin que se desalojara el edificio consistorial, los ocupantes antes de escapar generaron un incendio que debió ser controlado por bomberos de la ciudad.

Incendio muni Traiguen

En su visita a la región de La Araucania el ministro del Interior Víctor Pérez, fue claro al solicitar a los alcaldes de las comunas de Traiguén, Victoria, Collipulli, Caracautín y Ercilla, en pedir el desalojo de los grupos que mantienen tomados estos recintos, para restaurar la paz en estos lugares y permitir el correcto funcionamiento de estos organismos.

"El hecho de que se tome una municipalidad, el hecho de que se impida el trabajo al municipio, lo que hace en definitiva es afectar profundamente a todos los habitantes de esa comuna, puesto que la municipalidad es el primer eslabón que tiene el ciudadano con el Estado y el hecho de estar tomada por la fuerza impide que un organismo del Estado pueda llevar las políticas sociales que verdaderamente benefician a las personas", dijo el ministro en su visita a la región.

Y si bien es cierto, los alcaldes no solicitaron los desalojos de los edificios que tienen a cargo, los habitantes de las comunas sí oyeron el llamado del ministro Pérez y fueron ellos quienes tomaron cartas en el asunto, en un hecho inédito de autotutela o de tomar la justicia por la propia mano; algo que se sabe por donde empieza, pero que no se puede adelantar cómo podría terminar.

Curacautín

En horas de la tarde de ayer sábado se escucharon rumores de que la gente desalojaría las municipalidades, lo que al pasar de las horas se transformó en grupos de personas que comenzaron a rodear los edificios municipales, como en el caso de Curacautín, que ya para las 21:30 horas lograron ingresar al municipio, desalojando a los comuneros mapuche que se encontraban ahí. 

Sin embargo eso no fue todo, los ocupantes fueron agredidos por la gente con golpes de pie y puño y debieron ser protegidos por Carabineros de la multitud. De la misma forma y mientras Carabineros constataba los daños causados por los comuneros, las personas que recuperaron el edificio consistorial dieron vuelta y luego quemaron una camioneta en la que se movilizaban los ocupantes del municipio.

Incendio de municipalidad de Traiguén

Siendo las 22:10 horas de la noche, nada hacía presagiar lo que se desarrolló en solo minutos, ya que el recinto municipal de Traiguén se encontraba tomado y con una barricada frente a la municipalidad, quemándose al medio de la calle, como la noche anterior. Sin embargo, las noticias de los desalojos corrieron rápidamente y fue sólo cosa de minutos para que los comuneros mapuche abandonaran el municipio, pero no sin antes prender fuego al edificio municipal. 

Al cierre de esta edición bomberos de Traiguén trabajada en la extinción del incendio, mientras en Victoria, los habitantes ya concretaban el desalojo por su propia mano de la municipalidad.

Te puede interesar

SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria

La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.

Diputado Mellado denuncia mal estado del camino Icalma-Melipeuco

Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.

Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía

A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.

Alcantarillado de Aguas Araucanía estaría colapsado en Villarrica

De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.

Vecinos culpan a la Conaf por burocracia que impide quemar ramas y desechos en invierno

Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.

Colisión por alcance de bus JetSur dejó tres personas atrapadas y un pasajero fallecido

El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.