La Región Por: Tania Marquez07/03/2019

Más de 150 trabajadores que toman los estados del medidor quedarían sin empleo con el cambio de equipos

Las empresas distribuidoras de electricidad tienen más de 370.000 usuarios en la región y un trabajador controla mensualmente en promedio 2.500 domicilios. Asimismo, trabajadores de las cuadrillas de corte y reposición también quedarían sin trabajo. En Frontel reconocieron que ya trabajan en un proyecto de reconversión laboral.

Cuadrilla de corte y reposición

AraucaniaDiario conversó en exclusiva con un trabajador de una empresa subcontratista de Frontel que trabaja en Nueva Imperial, comuna en la cual ya hay cerca de 900 nuevos equipos instalados. El funcionario, que debe tomar los estados del medidor cada mes, controla cerca de 5.000 clientes en la ciudad y de concretarse el inminente cambio, quedaría sin trabajo.

La misma suerte correrían 150 trabajadores de la región que se desempeñan exclusivamente tomando el estado de los medidores y repartiendo las cuentas de la luz, al igual que cientos de trabajadores que se desempeñan en las cuadrillas de corte y reposición del servicio, o de mantención de medidores.

El trabajador, quien pidió reserva de su identidad por miedo a ser despedido al dar su testimonio, contó que mensualmente controla cerca de 5.000 medidores, los que debe recorrer en distintos medios -a pié, bicicleta o en vehículo-, para tomar la lectura una vez al mes y en otra oportunidad, para entregar la cuenta de la luz. "La empresa tiene como 170 mil clientes en la región, así es que usted se imaginará cuantos vamos a quedar sin trabajo si se cambian todos los medidores. En promedio cada uno se hace cargo de 2.500 medidores más o menos, si consideramos los que trabajan en los sectores rurales de la región", dijo el trabajador que presta servicios para Frontel, quien contó además que ya se nota el aumento en la cuenta de la luz y que los usuarios pueden negarse al cambio de medidor.

"Ya se han cambiado varios medidores y los clientes dicen que la cuenta les ha subido hasta el doble en algunos casos, aunque si usted se niega, no se lo pueden cambiar", advirtió el funcionario, quien contó que hay casos en que el cliente se ha negado al reemplazo del medidor y que en ese caso, siguen con los medidores antiguos, ya que el cambio de medidores es obligatorio sólo a contar de 2025.

Adicionalmente, el trabajador contó que en Nueva Imperial se encuentra trabajando personal de la empresa que está haciendo sociabilización para el cambio de medidores, pero que en algunos casos desinforman. "Los promotores andan informando que el cambio de medidor no tendrá ningún costo para los clientes, que es gratis, pero la verdad es que sí lo tendrá y que todos lo pagaremos a través de la cuenta de la luz, con un nuevo recargo", dijo el encargado de tomar los estados de la luz.

Por su parte, la empresa Frontel reconoció que ya trabajan en un proyecto de reconversión laboral para los trabajadores que quedarían desempleados. "Estamos trabajando en un proyecto de reconversión laboral y de capacitación por el tema de los medidores", dijo Lorena Mora, subgerente de relacionamiento, quien además comentó que estos cambios se llevarían a cabo en dos años más. 

El seremi del Trabajo y Previsión Social Patricio Sáenz, no pudo ser contactado por AraucaniaDiario.cl

Los polémicos medidores inteligentes ya están instalados en Chile y nada menos que en La Araucanía



Te puede interesar

Exgobernador Luciano Rivas acusa a René Saffirio de "engañar" a la gente

Para la exautoridad Saffirio "está usando argumentos poco sólidos para justificar una parálisis innecesaria", luego de anunciar que no habrán inversiones en 2025.

Harold Mayne-Nicholls se reúne con el gobernador y alcaldes de la región

El ex presidente de la ANFP y hoy precandidato presidencial tuvo una reunión con René Saffirio y los alcaldes de Temuco, Padre Las Casas, Loncoche y Gorbea.

Gobernador dice que este año no habrá recursos del GORE para inversiones

Recién el último trimestre de este año se podrán presentar proyectos para ser financiados en 2026. La decisión le cierra la puerta a programas de fomento o de ayuda directa a la ciudadanía.

SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria

La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.

Diputado Mellado denuncia mal estado del camino Icalma-Melipeuco

Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.

Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía

A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.