Supereduc Araucanía realiza seminario de convivencia digital y prevención del ciberacoso

A través de la jornada, la institución busca difundir a los equipos directivos y encargados de convivencia de establecimientos de enseñanza básica y media, la forma de abordar la convivencia escolar en el mundo digital, en un contexto en que la educación se centra en las clases en línea.

Seminario "Convivencia Escolar en el mundo digital".

Más de 130 representantes de establecimientos educacionales de Coquimbo a La Araucanía, participaron en el Seminario "Convivencia Escolar en el mundo digital: un desafío en el contexto actual", organizado por la dirección regional de la Superintendencia de Educación y realizado a través de plataformas online.

A través de la jornada, la institución busca difundir a los equipos directivos y encargados de convivencia de establecimientos de enseñanza básica y media, la forma de abordar la convivencia escolar en el mundo digital, en un contexto en que la educación se centra en las clases en línea.

Entre los expositores estuvo el Superintendente de Educación, Cristián O'Ryan, quien se refirió a la importancia que tiene hoy en día la incorporación de estrategias de prevención ante casos de acoso escolar. "Debemos considerar que las cifras de ciberbullying van en aumento. En el año 2016, ocho de cada 100 denuncias de maltratos entre estudiantes, eran referidas a temas de ciberacoso. Pero ya en lo que va de este 2020, vemos que 19 de cada 100 denuncias tiene relación al acoso virtual", dijo O'Ryan.

En este sentido, la autoridad hizo un llamado a las comunidades educativas a trabajar en la adaptación de sus reglamentos internos y protocolos de convivencia, para tomar medidas preventivas. Asimismo, invitó a los padres y apoderados a que se involucren en el conocimiento de las plataformas virtuales que manejan sus hijos, para poder actuar oportunamente y educar desde los hogares.

Los asistentes a la actividad, también pudieron escuchar la presentación de Miguel Arias, psicólogo y presidente de la Fundación SerDigital.cl, quien expuso sobre los principales riesgos asociados al mal uso de las redes sociales como el grooming, ciberbullying y sexting. El experto, además dio algunas recomendaciones en el caso de tener que enfrentar situaciones de este tipo, como guardar una copia del registro y URL como prueba, contarle a padres o profesores y bloquear a los contactos que generen este material.

Otra de las charlas del seminario, estuvo a cargo del Subcomisario de la Policía de Investigaciones (PDI), César Urrutia, quien, a través de un ejercicio con los participantes, demostró la facilidad con la que se pueden obtener datos personales que se exponen de forma voluntaria en Internet y el riesgo que esto significa para el caso de los menores de edad. Posteriormente, el detective explicó los delitos vinculados al grooming y el ciberbullying, refiriéndose a cifras de investigaciones encabezadas por la policía civil.

El director regional de la Superintendencia de Educación, Óscar Villar, señaló: "a través de este tipo de actividades queremos acompañar y orientar a las comunidades educativas, entregándoles las herramientas que les permitan efectuar su labor de la mejor manera, trabajando en conjunto para que niños, niñas y jóvenes puedan acceder a una educación de calidad".

Te puede interesar

La "Nina" queda en libertad tras determinarse que no es imputable en incendios de Los Sauces

La mujer permanecía privada de libertad en el servicio de psiquiatría del hospital de Angol, luego de ser detenida e inculpada de generar incendios forestales.

Dos meses lleva presa anciana mapuche denunciada por el Gobierno, forestal Arauco y Mininco

Francisca Curihuinca Calcumil fue denunciada -con testimonios de guardias de seguridad pagados- de asociación ilícita, hurto de madera y amenazas.

Cómo son vulneradas las mujeres en el ámbito digital y las recomendaciones para prevenir el acoso en línea

En el marco del mes de la mujer se analizó esta problemática que según estadísticas, afectan a un 85% de las mujeres que ocupan la red.

Schubert cuestiona nombramientos “interinos” en el Ministerio de Seguridad

El legislador expresó su preocupación por la ausencia de autoridades con experiencia en la nueva cartera, particularmente en la región, donde aún no se designa un seremi titular.

Senador Huenchumilla informa que las comunas recibirán más de 16.571 millones de pesos por Royalty Minero

La cifra se distribuye en La Araucanía de manera desigual entre los municipios de la región, pero ello tiene un motivo: se estableció un coeficiente de distribución que analiza las necesidades y condiciones específicas para cada comuna, algo que ocurre con todos los municipios del país.

Alcaldesa de Pitrufquén y Gobernador Regional Conocieron Avances de Obras de Plaza Los Héroes

René Saffirio destacó la gestión de la Alcaldesa Jacqueline Romero y el Concejo Municipal en el rescate de este importante lugar de esparcimiento de la comuna de Pitrufquén.